Escuchatón – Vol. 1: el festival virtual de música nueva peruana

Escuchatón - Vol. 1

La  Comunidad Peruana de Música Nueva (CPMN), proyecto que busca crear, producir y difundir expresiones musicales y sonoras en el país, nos invita a participar del festival de virtual de música Escuchatón – Vol. 1

Este será un espacio único de encuentro entre las diversas creaciones sonoras actuales del país donde tanto músicos como público interesado podrán descubrir nuevos proyectos e iniciativas, formando parte de presentaciones, mesas de diálogo, entrevistas en vivo y un concierto de improvisación multidisciplinaria.

La Escuchatón – Vol. 1 se realizará en las siguientes fechas vía Facebook Live:

  • Viernes 05 y sábado 06 de febrero – de 8 a 10:30 PM
  • Domingo 07 de febrero – de 7 a 9:30 PM

El evento contará con la participación de personalidades como: Pauchi Sasaki, María Laura Bustamante, Karin Zielinski, Marco Valdivia, Ira Zema (Puno), Retama – Colectivo de compositoras, Elena Otero, Abel Castro, Opus XXI (Arequipa), Lorena Blume, Red Sonora (Cusco), entre otras.

La Escuchatón – Vol. 1 cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de Música, la Especialidad de Música PUCP y la Universidad Peruana Ciencias Aplicadas (UPC).

Sobre la Comunidad Peruana de Música Nueva (CPMN):

  • El proyecto inició en 2017, reuniendo estudiantes de composición y colegas de centros de estudios musicales (como la UPC, PUCP y UNM), con el objetivo de generar lazos entre jóvenes compositores y compositoras. 

  • Este 2021, la CPMN busca consolidar sus propuestas de difusión y producción como el festival Escuchatón y desarrollar nuevos proyectos de creación colectiva y colaborativa que expresen las múltiples realidades sonoras del país.

  • Si deseas ser parte de la CPMN, puedes escribirles a través de sus redes sociales o al correo comunidad.pmn@gmail.com – el único requisito es tener ganas y experiencia compartiendo música (desde la creación, la gestión, comunicaciones o cualquier rama relacionada) y, por supuesto, querer aportar a la construcción de una escena musical horizontal y en constante diálogo en el país.

 

¡Escucha más música
hecha en Perú!