Loop Mysterio y su álbum debut «Surtido»: Cumbia, psicodélica y harta fruta
Escucha el álbum «Surtido» en tu plataforma favorita.
Autor: Distorsión
Escucha el álbum «Surtido» en tu plataforma favorita.
Kevin AM presenta su primer EP en vivo «Nostalgia Pop»
GIRA LATAM 2024: A DOS PALMOS DEL SUELO
WAN es una banda peruana que fusiona sueños y sonidos. Su nombre originalmente significaba We Are Nothing, pero ahora simplemente se hacen llamar WAN. Su música es una fusión de indie rock, pop y electrónica, con influencias de bandas como M83, Coldplay, The Killers e Imagine Dragons. Sus letras son positivas, inspiradoras y motivadoras, y hablan de temas como la superación personal, el optimismo y la esperanza.
La banda ha lanzado su álbum debut, titulado ‘Moving Forward’, que puede significar en español “Avanzando”, “Seguir adelante”, “Cara al futuro” o “Progresando”. El álbum fue producido por Jordan Lawlor, exguitarrista de M83, la banda francesa que ha marcado un hito en el indie pop con su sonido envolvente y épico. Lawlor se encargó de darle forma y color a las canciones de WAN, respetando su esencia y potenciando su talento.
‘Moving Forward’ consta de nueve canciones, entre las que se destacan “Run”, “Raise me up” y “Moving Forward”, que son los tres sencillos que la banda ha lanzado previamente, y que han recibido una gran acogida entre el público y la crítica. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales, y se puede escuchar en Spotify, Apple Music, YouTube y otras.
La música de WAN no solo se escucha, sino que también se ve. Y es que la banda ha logrado un hito histórico al ser la única banda peruana en incluir su música en el catálogo de Amazon Prime Video, en la docuserie ‘Calle y Poché: sin etiquetas’. Esta producción narra la vida de dos creadoras de contenido que hablan sobre su vida, sus afecciones y su relación con las causas sociales. La música de WAN acompaña y complementa esta historia, aportando su mensaje positivo y empoderador.
La banda también ha dado un gran salto en su carrera al firmar un contrato con Warner Chappell Music, una de las casas editoriales más importantes del mundo, que representa a artistas de la talla de Ed Sheeran, Bruno Mars, Coldplay y muchos más. Esto significa que WAN tendrá más oportunidades de difundir su música a nivel internacional, y de colaborar con otros artistas de renombre.
Además, WAN también ha recibido varias invitaciones para participar en festivales y eventos musicales en el extranjero. En enero, la banda viajará a Europa para tocar en el Automatic Noise Festival en Amsterdam, y para hacer una sesión en vivo en Radio Benelux en Bélgica. En marzo, la banda cruzará el Atlántico para presentarse en el The New Colossus Festival en Nueva York, y para tener una sesión en vivo en Leesta Vall, donde su actuación será grabada directamente en vinilo.
Dale play:
¡Escucha más música
hecha en Perú!
La reconocida cantautora huancaína Darcy Orihuela, conocida como Ailis Blue, revela su último sencillo del año «Huacon (Cap.6)» en colaboración con el artista de folklore futurista Tayta Bird
“Neofobia”, una exploración emocional en cinco canciones con cinco miedos diferentes.