Empodérate y corre junto a WAN en su nuevo sencillo ‘Run’

WAN_edt_133

¡WAN, la nueva sensación musical peruana, está aquí para hacernos vibrar! Después de un proceso de exploración y experimentación, la banda nos presenta su primer trabajo de estudio, con la colaboración del talentoso guitarrista Jordan

Lawlor, de M83. El resultado es un sencillo único y envolvente que nos invita a superar obstáculos y descubrir nuestro poder interior.

«Run» es mucho más que una canción, es un himno inspirador que nos anima a seguir adelante. Con su sonido minimalista y letras cálidas, WAN nos transporta a un viaje de crecimiento personal y empoderamiento.

Además, «Run» fue elegida por Amazon Prime Video Latinoamérica para formar parte de la docuserie «Calle y Poché: sin etiquetas». Esta serie cuenta la vida de dos creadoras de contenido y se


Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

estrenará el mismo día del lanzamiento del sencillo. Una colaboración junto a Warner Chappell Music, la prestigiosa casa editorial que administra la música de artistas como Radiohead y Madonna.

El videoclip de «Run» fue dirigido por Dennis Garcia de @motherhackersfilms y ya está disponible en YouTube:

Mira aquí el tráiler de Calle y Poché:

¡Escucha más música
hecha en Perú!

Descubre ‘zelda’, el nuevo álbum de Cinthya Miranda

351319474_206165699011125_2167196937663825324_n

Cinthya Miranda nos presenta su nuevo EP ‘zelda’, editado bajo el sello de A Tutiplén Récords. Se trata de una obra musical que fusiona el pop, el rock, el trap, la electrónica y una dosis de experimentación, inspirada en la figura de Zelda Fitzgerald, una mujer valiente y auténtica de los años 20.

En este EP, Cinthya Miranda nos invita a sumergirnos en su universo musical, donde nos comparte sus deseos, recuerdos, anhelos y emociones a través de cuatro canciones: “casa de moras”, “bebé melancólica”, “cristales” y “bebé melancólica (sped up)”. Cada tema nos ofrece una experiencia musical diferente, que nos lleva a reflexionar sobre las complejidades de las relaciones humanas, la búsqueda de nuestra identidad y el sentido de pertenencia.

El EP fue producido con la colaboración de diversos productores peruanos: Mynezza Morales, Santiago García y Gerardo Castillo (Geri the boy’), quienes aportaron ideas y herramientas musicales para la grabación y ejecución. El álbum ya está disponible en las principales plataformas de streaming.

Cinthya Miranda es una cantautora peruana que se caracteriza por su música pop experimental, que refleja su personalidad y sus emociones. Con ‘zelda’, su nuevo EP, nos demuestra su evolución y madurez artística, así como su valentía para explorar nuevos géneros musicales.

 

¡Escucha más música
hecha en Perú!

Conoce a Pro Indie Music, la empresa que revolucionará la música independiente del Perú

Pro Indie Music Así Suena Perú

La industria musical está en constante evolución y cada vez son más los artistas independientes que buscan hacerse un espacio en el competitivo mundo de la música. Es por ello que la empresa mexicana Pro Indie Music ha llegado a Perú para ofrecer una alternativa fresca y personalizada a los artistas emergentes del país.

Fundada en 2019 por Mario Vázquez, Toy Selectah y Marcelo Lara, Pro Indie Music tiene como misión democratizar las oportunidades en la industria musical y mejorar la calidad de vida de los artistas independientes. Su plataforma digital ofrece orientación, estrategias, campañas y oportunidades personalizadas para cada proyecto, adaptándose a las necesidades y objetivos de cada artista.

Con un equipo de asesores especializados en el music business y alianzas con importantes distribuidoras, festivales y marcas, como Believe, CD Baby, Sound On, Warner Chappell Music y Spotify, Pro Indie Music busca apoyar y desarrollar los proyectos musicales independientes en Perú. Además, ha firmado acuerdos con festivales como Sierravamos en Ayacucho y Selvámonos, y ha creado programas de exportación como «Música en movimiento», que promueve la circulación de los artistas independientes latinoamericanos en México.

El método de trabajo de Pro Indie Music es sencillo pero efectivo: evaluar el nivel del proyecto musical, acceder a un plan de trabajo personalizado, encontrar oportunidades de aprendizaje, conciertos y beneficios exclusivos, planificar el contenido para redes sociales y acceder al marketplace de servicios de marketing y promoción. Todo esto sin contratos exclusivos ni porcentajes mediante suscripciones.

Pro Indie photo02

Los artistas independientes peruanos tienen en Pro Indie Music una herramienta valiosa para crecer y desarrollar una carrera en la industria musical. La empresa ofrece lo mismo que una disquera o una agregadora, pero sin las restricciones ni las condiciones que estas imponen. Además, busca crear nuevos espacios para la escena emergente peruana y continuar fomentando alianzas y acuerdos que beneficien a los artistas y a la industria musical en general en el país.

En definitiva, Pro Indie Music llega a Perú con una propuesta auténtica y personalizada para los artistas independientes del país. Con su plataforma digital y su equipo de asesores especializados en el music business, busca apoyar y desarrollar los proyectos musicales independientes en Perú, democratizando las oportunidades en la industria musical y mejorando la calidad de vida de los artistas. Una alternativa fresca y necesaria en un mundo cada vez más competitivo.

 

¡Escucha más música
hecha en Perú!

El All Star Anthem: una sinfonía de sonidos y culturas

Anthem

Converse ha lanzado su proyecto musical All Star Anthem, un proyecto global que cuenta con la colaboración de artistas emergentes de más de 20 países. La pista, disponible en Spotify, fue producida por el artista brasileño de hip-hop Marcelo D2 y el ganador del Grammy Latino y productor Nave Beatz. La campaña comenzó en primavera en América Latina, el sudeste asiático y Europa del Este, una serie de creaciones y colaboraciones musicales locales, únicas e inesperadas. Las creaciones van desde artistas en Chile que usan sonidos del espacio para crear una pista astronómica hasta Serbia que combina los sonidos de las campanas tradicionales de Belgrado con un toque moderno.

En Perú, Converse unió a Shushupe y Tuto para producir una canción que refleja la conexión inesperada entre dos artistas locales. La pista, que combina ritmos tropicales y electrónicos, refleja las raíces peruanas y está disponible para escuchar en el canal de Spotify de Converse. Además, la comunidad global All Star de la marca colaboró en el Carnaval brasileño y produjo cuatro pistas originales que exploran una mezcla inesperada de influencias.

La campaña continúa en vivo desde el 24 de abril con el lanzamiento del All Star Anthem a través de Instagram, diseñado para inspirar y involucrar a otros a explorar su propia creatividad. El proyecto musical All Star Anthem es el último proyecto de Converse dedicado a empoderar a la próxima generación de artistas, músicos y creadores. Para escuchar el All Star Anthem, los usuarios pueden visitar la lista de reproducción de Spotify de la marca.

¡Escucha más música
hecha en Perú!