16bb

Entre Estudios y Hogares: El Viaje Creativo de 16 Bits y Darko Saric en la Producción de ‘Hogar

Tras el triunfal lanzamiento de su sencillo «Atado a Tierra», la banda 16 Bits continúa su racha con el anticipado sencillo «Hogar». En la producción Darko Saric de Indigo. El sencillo busca explorar las complejidades de las relaciones humanas a través de su música. Desde los estudios hasta la residencia de Saric, la colaboración ha sido una experiencia única.

 

 

La producción del sencillo «Hogar» fue un proceso meticuloso y colaborativo que llevó a la banda 16 Bits y a Darko Saric de Indigo a nuevos horizontes musicales. Desde el inicio, la visión era clara: capturar la esencia íntima y apasionada que define las relaciones humanas.

El trabajo comenzó en Low Key studios, donde el equipo se sumergió en la creación de este tema. Bajo la dirección experta de los productores Roberto Caro y Breno Joao, cada nota y matiz se pulieron con precisión. La fusión de géneros musicales, desde el Shoegaze hasta el pop y el punk, fue la clave para lograr la profundidad emocional que define «Hogar».

Pero la producción no se limitó al estudio. Parte del proceso se llevó a cabo en la residencia de Darko Saric, lo que añadió un elemento único y estimulante al ambiente creativo. Esta colaboración enriqueció la perspectiva artística, aportando nuevas ideas y enfoques a la composición.

La química entre los miembros de la banda y Saric fue palpable en cada etapa. Sus ideas se entrelazaron de manera orgánica, resultando en un sencillo que refleja la madurez y la evolución musical de 16 Bits. Giancarlo Díaz, el vocalista, comentó que «Hogar» es el resultado de una experimentación audaz y una profunda conexión emocional.

Sigue a 16 Bits en redes: Spotify • Instagram • Facebook • Bandcamp

Chv2

El esperado lanzamiento del LP «Quimera Huaycotrópica» de Cholo Visceral marca un hito en su trayectoria musical. Desde su formación en 2011, la banda ha experimentado una evolución constante, influenciada por cambios en la alineación de sus miembros. Ahora compuesta por Manuel Villavicencio, Sandro Zelaya, Arturo Quispe Velarde y Mauricio Medina, Cholo Visceral ha logrado mantener la esencia progresiva y psicodélica que les caracteriza, a la vez que exploran nuevas direcciones sonoras. Este tercer álbum, tras una espera de siete años, promete llevar a los oyentes en un viaje sonoro totalmente instrumental, transmitiendo una amplia gama de emociones, desde el caos hasta la esperanza, con momentos de relajación y liberación.

El título del álbum, «Quimera Huaycotrópica», refleja el desafío artístico que la banda enfrentó durante su proceso creativo. Grabado con esmero durante un intenso período de 10 días en Mixuo Estudio en Los Olivos, y complementado con tomas adicionales en 2023, este trabajo ha sido meticulosamente producido por Arturo Quispe V. y Manuel Villavicencio. La colaboración de Santiago Corvalán y Rafael Carranza en la grabación, junto con la magistral mezcla de Rafael Carranza y la masterización de Oscar Santisteban, aseguran una calidad sonora excepcional. Con una portada diseñada por Rodrigo Mori Franco y una fotografía principal capturada por Roberth Licla, este álbum es una auténtica obra de arte sonoro y visual que promete cautivar a los oyentes y dejar una marca indeleble en la escena musical.

Sigue a Cholo Visceral en: FacebookInstagramSpotify

Reyvan02

El músico y compositor mexicano Chris Reyvan ha concluido una amplia gira de exitosas presentaciones por el sur de México y Guatemala.

El tour que duró poco más de un mes lo hizo presentarse en ciudades como Tapachula, Chiapas y en localidades guatemaltecas como Quetzaltenango, Ciudad de Guatemala, Antigua y Villa Nueva, en donde también aprovechó la visita para dar atención a medios de comunicación centroamericanos.

Dentro de las gratas sorpresas que la gira dejó, fue el poder tener la oportunidad de compartir escenario con agrupaciones ícono de rock guatemalteco, tal es el caso de Viernes Verde, Viento en Contra, Razones de cambio y Elemento Purpura, siendo estos últimos quienes fungieron como anfitriones en la mayoría de sus presentaciones.

Una de las sorpresas que Chris Reyvan llevó durante sus presentaciones fue la versión de “Luna de Xelajú”, canción emblemática en la historia de Guatemala, en donde hizo corear en cada uno de los presentes en sus shows, teniendo la oportunidad de pisar el escenario en Quetzaltenango (también conocido como Xelajú) además de lograr la conexión entre el publico y sus canciones en temas como “Reviéntame” y “Oscuridad”.

De regreso a México, Reyvan se perfila para seguir presentándose a lo largo de la república, así como seguir con la actividad que ha venido generando en sus distintas redes sociales, en donde poco a poco continúa viralizándose su contenido, además se aproxima el lanzamiento de su siguiente sencillo, del cual pronto estará dando más detalles.

Sigue a Chris Reyvan: InstagramSpotify

Img 3510

La exitosa y apasionada trayectoria de la Orquesta «El Clan» llega a su punto cumbre mientras celebramos 10 años de música que ha conquistado corazones y pistas de baile por igual. En honor a esta importante ocasión, la orquesta se complace en anunciar el lanzamiento de su primer sencillo oficial, titulado «Ay Corazón», que marca el inicio de una nueva era para el grupo. 

 

Lo que comenzó como un pasatiempo entre amigos musicales ha florecido en una década de dedicación, esfuerzo y alegría. La Orquesta «El Clan» nació en un pequeño rincón musical, evolucionando con el tiempo para abrazar una amplia gama de géneros, desde la salsa hasta la cumbia, el merengue, el bolero y más, gracias a la entusiasta solicitud de sus seguidores.

 

El nombre de la orquesta, «El Clan», surgió de manera espontánea en un estudio de grabación. Según narra uno de los fundadores, en un día de ensayo, mientras esperaba a los demás miembros, uno de los compañeros mencionó: «Llama a los chicos de EL CLAN». En ese momento, la conexión con la esencia y el espíritu del grupo fue instantánea y así quedó sellado el nombre que ahora es sinónimo de pasión y energía musical.

Su nuevo tema, «Ay Corazón», se presenta como un vibrante ritmo de merequetengue cargado de romanticismo y picardía. Carlos, el Director de la Orquesta, arreglista y compositor, expresó su entusiasmo por este lanzamiento y compartió: «Esperamos que disfruten de esta canción y de todas las que vendrán. Es un reflejo de la dedicación y perseverancia que hemos puesto en cada acorde y cada nota a lo largo de estos 10 años».

 

En el escenario, la Orquesta «El Clan» reúne a 14 talentosos músicos, respaldados por un equipo de 4 profesionales técnicos y 2 miembros administrativos. El proceso de producción del esperado disco ha estado en manos de Carlos, director de la orquesta. Así como Alvaro Flores Chambergo como Productor, y una colaboración de diversos músicos que han contribuido a dar vida a esta emotiva y vibrante colección de canciones.

 

En este importante aniversario, la Orquesta «El Clan» agradece a sus seguidores y seguidoras por una década de apoyo inquebrantable. Este primer sencillo es solo el comienzo de una nueva etapa emocionante en su viaje musical. «Ay Corazón» ya está disponible en todas las principales plataformas digitales, listo para llevar su contagioso ritmo y mensaje a oyentes de todo el mundo.

 

Sigue a Orquesta El clan: FacebookInstagramSpotify

Foto 23

Desde influencias que abarcan el rock, el heavy psych y el garage rock, Rito Verdugo ha estado a la vanguardia de la exploración sonora. «Kamikaze Boom» no solo marca una evolución musical en términos de dinámica y matices, sino también en la madurez de su producción. Cada nota, cada textura, y cada explosión sónica son cuidadosamente diseñadas para llevar a los oyentes en un viaje emocional y sensorial inolvidable. Este lanzamiento marca una transformación sonora para la banda, y detrás de este cambio se encuentra un proceso de producción meticuloso y cuidadosamente orquestado.

Guiados por la dirección de Rodrigo Chavez, el guitarrista y vocalista, el álbum «Kamikaze Boom» es el resultado de un viaje creativo en tres etapas: antes, durante y después de la pandemia. Desde sus inicios modestos, Rito Verdugo ha evolucionado en una potencia emergente en la escena stoner, psicodélica y de heavy metal en Perú. Ahora, con este segundo álbum, están llevando su sonido a nuevos horizontes.

En comparación con su álbum debut, el enfoque en la producción de «Kamikaze Boom» es más ambicioso y detallado. A través de bocetos iniciales, maquetas y ensayos rigurosos, la banda perfeccionó el sonido que buscaban lograr. Esta vez, la producción abraza un nivel de profesionalismo más elevado, lo que les permitió explorar nuevas dimensiones sonoras y experimentar con una gama más amplia de instrumentación y texturas.

El título mismo del álbum, «Kamikaze Boom», no es solo un juego ingenioso de palabras, sino que también encapsula la profundidad temática que exploran. Inspirado por el sonido onomatopéyico de un kamikaze en pleno vuelo y su ineludible destino, el álbum aborda temas como ferocidad, impotencia, explosividad, rabia y diversión. A lo largo de las ocho canciones, cada una es una instantánea de emociones cargadas, capturadas en un estallido de energía musical.

La producción de «Kamikaze Boom» fue una colaboración sincronizada entre la visión de Rito Verdugo y la experiencia del equipo. Grabado, mezclado y masterizado en el estudio Quarter Note en Lima bajo la dirección de Paul Pinto la Torre, la banda fusionó su pasión con una ingeniería cuidadosa. La portada del álbum, diseñada por Roberto Peremese, se convierte en una ventana visual que refleja la energía explosiva de la música contenida en el disco.

La producción de «Kamikaze Boom» no solo refleja la evolución de Rito Verdugo como banda, sino que también enciende una nueva fase en su trayectoria musical. La creatividad, la pasión y la dedicación que han infundido en cada aspecto de este álbum se traducen en un testimonio vivo de su crecimiento artístico y su búsqueda incansable de la expresión musical única que los define.

Sigue a Rito Verdugo: FacebookInstagramSpotify

Dsc 0309

Alithú, la talentosa cantante y compositora, presenta su más reciente sencillo titulado «Daño», en el cual se sumerge en los profundos sentimientos que surgen al despedirse de un amante y al mismo tiempo experimentar un renacer personal. Esta cautivadora canción combina los ritmos del reggaeton con una interesante mezcla de dancehall, creando una fusión musical única.

 

Con la producción musical a cargo de Vincez, reconocido productor de renombre en la industria, «Daño» captura a la perfección la emotividad y la energía que se desprenden de dejar atrás el pasado y mirar hacia un nuevo comienzo. Alithú, con su voz excepcional y su capacidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones, logra transmitir este sentimiento de una manera auténtica y conmovedora.

 

“Está canción tiene mucha historia y me llena de felicidad compartirles esta letras que hace un tiempo ya quería mostrarles, creo que muchas personas se podrán sentir identificadas y puedan dedicar con mucho cariño.” Nos cuenta Alithú

 

Para complementar el lanzamiento del sencillo, Alithú también nos sorprende con un visualizer que se estrenará el mismo día. Este visualizer promete sumergirnos en una experiencia visual fascinante que complementará a la perfección la intensidad y la esencia de la canción.

 

 

Además, es importante destacar que «Daño» ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, permitiendo a los seguidores de Alithú y a los amantes de la música en general disfrutar de esta nueva propuesta musical. No pierdas la oportunidad de escuchar esta cautivadora canción y sumergirte en las emociones que Alithú nos transmite a través de su música.

 

Descubre a Alithú en: InstagramTiktokSpotifyYoutube

 

Busker2

La organización comunitaria es una herramienta clave para fortalecer y unir a las comunidades. Cuando las personas se unen y trabajan juntas en proyectos compartidos, pueden abordar y resolver los problemas de manera más efectiva. El cantante de rap Busker ha plasmado este mensaje en su última canción «Mano arriba», en colaboración con Karlitos Wearz.

La canción habla sobre las experiencias de vida de personas que han crecido en barrios, destacando el valor del trabajo en equipo y la organización comunitaria. Con su estilo de rap, Busker busca unir y difundir el mensaje de la importancia del trabajo colectivo.

«Mano arriba» fue lanzada con un videoclip en conmemoración del Día Internacional del Rap, que se celebra cada 3 de mayo. La canción ha dejado la valla alta en el rap chiclayano, mostrando el talento y la creatividad de los artistas locales. Los beats de la canción fueron producidos por Dckriz, añadiendo un toque único a la canción.

Sigue a Busker en: Instagram Spotify Tiktok
Sigue a Karlitos Wearz en: Instagram Spotify

Cdsc05994

La cantante Alithú ha lanzado su última canción, «Qué pasará», una cumbia fusionada con reggaetón que está causando sensación entre sus fans. La canción trata temas universales como el amor, la tristeza, la preocupación y la traición, y ha sido recibida con entusiasmo por los seguidores de Alithú y los amantes de la música en todo el mundo.

Alithú ha estado trabajando en la música desde 2014-2015 en estudios caseros, perfeccionando su técnica y creando canciones que reflejan sus experiencias personales y las de los demás. Su pasión por la música la llevó a atreverse a hacer covers y componer sus propias canciones, lo que le ha granjeado una creciente base de fans en todo el mundo.

«Qué pasará» es el último éxito de Alithú, y ha sido el resultado de mucho trabajo y el apoyo de personas que realmente creen en su proyecto musical. La canción es una mezcla exquisita de cumbia y reggaetón, que muestra la versatilidad y el talento de la cantante. En su logo, la corona representa el significado de su nombre, «reina árabe», Alithú

La canción ha tenido una gran acogida por parte de los fans de la música latina, y ha visto un gran crecimiento en su audiencia desde su lanzamiento. Alithú planea seguir produciendo música que refleje su estilo y sus experiencias, y su objetivo es consolidarse aún más en la industria de la música.

Con una banda conformada por Paolo Chocano en la batería y director de banda, Sebastián Espejo en el bajo, Carlos Oconoreclados y Diego Iglesias en la guitarra, Alithú está lista para llevar su música a más personas y realizar más presentaciones en el futuro. La cantante está decidida a seguir creciendo y ofreciendo música de calidad a sus fans.

Descubre a Alithú en: InstagramTiktokSpotifyYoutube

Sk3

El último sencillo de Skillbea, «Abusando de Suerte», encuentra inspiración en una fuente poco probable: los viajes en tren. A pesar de la naturaleza a menudo monótona y agotadora de los viajes en tren, el músico peruano lo encuentra como una fuente de creatividad. En «Abusando de Suerte», Skillbea crea un paisaje sonoro onírico y etéreo para explorar el tema del amor irresponsable basado en placeres fugaces.

Esta pista es solo uno de los puntos destacados de un año que ha sido muy positivo para Skillbea. Junto con el lanzamiento de «A veces la k4go», ha compartido escenarios con actos internacionales como Drims (MEX), Usted Señalemelo (ARG) y Depresión Sonora (ESP).

«Abusando de Suerte» fue producido a fines de 2022 y mezclado y masterizado por Jorge Alayo. El lanzamiento del sencillo está acompañado por un video lírico creado por Cristhian Flores y Mich, quienes también diseñaron la portada. Para hacer el video, combinaron imágenes del Skillbea Fest más reciente, filmadas por Flores, con tomas adicionales proporcionadas por un amigo, y luego agregaron elementos de medios mixtos al producto final.

Si bien Skillbea inicialmente comenzó su carrera como artista en solitario, ahora actúa con una banda completa compuesta por Diego Cisneros en el bajo, Sarid Challco en el saxofón, Diego Luyo en la guitarra, Sebastian Barrios en los teclados y Julio Gómez en la batería. «Abusando de Suerte» es un ejemplo cautivador de la música innovadora que Skillbea está llevando al público de todo el mundo.

Sigue a Skillbea: Instagram | Facebook | Youtube | Spotify

Ferian Fortuna Horizontal

La Feria Fortuna se llevará acabo en San Borja para sorprender a sus residentes con dos días llenos de diversión, juegos y mucha suerte. La feria se llevará a cabo los días 29 y 30 de abril desde las 12:00 pm hasta las 9:00 pm, en el Colegio Romeo Luna Victoria, ubicado en la altura de la cuadra 34 de la Avenida Aviación, en la intersección de Jr. Paul Linder y Jr. Eduardo Ordoñez.

La Feria Fortuna cuenta con una gran cantidad de actividades para todos los gustos, incluyendo juegos, sorteos y un bingo con un premio de 1000 soles en productos de la feria. Además, la entrada es totalmente gratuita, lo que hace que sea una excelente opción de entretenimiento para toda la familia.

FB_IMG_1681071359884

Entre los artistas que estarán presentes en la feria, destacan Florcita Polo, Aaron Picasso (Remake gringo atrasador), Plastical People, Ah nada, Pooow!, Ailis Blue, Eunoia, Curandero, Josema, Duli, Cristhian Ras, DJ Capita Nesta y DJ Chero. La variedad de artistas asegura que habrá música y entretenimiento para todos los gustos.

La Feria Fortuna promete ser una experiencia única y emocionante, por lo que se espera una gran afluencia de público en ambos días. Es una excelente oportunidad para pasar un buen rato en familia o con amigos, disfrutando de la amplia variedad de actividades y artistas que se presentarán. ¡No te pierdas la oportunidad de asistir a esta increíble feria que seguro dejará un gran recuerdo en todos los asistentes!

Sigue a Feria Fortuna: Instagram