Íbrida Ra

Amanda Lucano, mejor conocida como Íbrida, es una artista peruana que está causando sensación en la industria musical con su estilo único y atrevido. Su último sencillo, «Animal», es una fusión de reggaeton oscuro y balada espacial que explora temas como el amor, el desamor, la sensualidad y la vulnerabilidad. Compuesta por Lucano y producida por Khromatik y Percy Flores, la canción muestra el deseo de la artista por la libertad creativa y la experimentación con diferentes géneros. La obra de arte que la acompaña, creada por LaMaliciaDeAlicia, complementa perfectamente la estética única del proyecto.

https://www.youtube.com/watch?v=0EYf3NAYeE4

«Animal» es un testimonio de la versatilidad de Íbrida como músico y su pasión por desafiar límites. Su deseo de libertad creativa se refleja no solo en su música, sino también en su impactante estilo visual. Con planes de lanzar un videolyrics, un videoclip y ofrecer presentaciones en vivo, Amanda Lucano está lista para llevar su música más allá de Perú y al escenario internacional.

«Animal» es un viaje catártico que muestra el estilo único y atrevido de Amanda Lucano. Su estética musical y visual audaz seguramente dejará una impresión duradera en los oyentes de todo el mundo.

Sigue a Íbrida: Instagram YouTubeSpotify

Leton Pè

La cantautora y actriz dominicana, Letón Pé, originaria de Santo Domingo, anuncia el lanzamiento del primer adelanto de su próximo EP: «Bailo Pa’ Mi», junto a la artista española Ana Mancebo. El tema, producido por el ganador del Grammy Latino, Fux Beat, promete ser la banda sonora de nuestra transición hacia días más cálidos, al desbordar nostalgia caribeña.

Letón Pé se siente fuertemente influenciada por su isla natal y afirma que la canción captura sus sentimientos sobre el pasado y sus raíces. Recordando una época donde la música dominicana apenas comenzaba a traspasar fronteras con su nueva fusión, Proyecto 1 y Sandy & Papo hacían himnos que sonaban en todas las fiestas, cuando el único dilema era elegir entre ver MTV o HTV.

Recientemente, la artista debutó en SXSW como artista oficial en múltiples exhibiciones, incluyendo el Radio Day Stage de KEXP x El Sonido. En los últimos años, también se ha presentado en importantes festivales mundiales como Isle of Light (Santo Domingo) y La Mar de Músicas (Cartagena). Además, fue incluida en la lista de los ’10 actos latinos listos para triunfar en 2023′ de Rolling Stone, consolidando su estatus como la próxima gran estrella del pop de la República Dominicana.

Sigue a Letón Pé: Instagram Facebook Youtube Spotify

Mitad Del Viaje En Feria Bar 13 (1)

La banda Mitad del Viaje lanza su nuevo sencillo «La Danza de las Cosas», una canción que invita a reflexionar sobre el excesivo consumismo en la sociedad actual. Con una mezcla de rock latino y progresivo, la banda liderada por Javier López Torres y Frank Edgar presenta una lírica contestataria que busca promover un estilo de vida más solidario y menos apegado a las posesiones materiales. Este tema es el primer adelanto del segundo álbum de la banda y cuenta con la colaboración de Julio Pérez, vocalista de La Sarita, para lograr un efecto potente en su mensaje. Disponible en todas las plataformas. 

 

 

La banda Mitad del Viaje lanza su nuevo sencillo «La Danza de las Cosas», una canción con un mensaje contestatario que busca llamar la atención sobre el excesivo consumismo y cómo esta costumbre nos hace esclavos de nuestras posesiones materiales. Con un género de Rock Latino y toques progresivos en los teclados, la canción invita a optar por un estilo de vida más solidario.

 

El proyecto, conformado por Javier López Torres y Frank Edgar, nació luego de que ambos músicos hicieran un concierto de despedida de su antigua banda de los 80s. Con un formato de dúo, han logrado presentarse en diferentes escenarios, contando con la participación de músicos como Martín Choy, La Mamba, Luca Susti, Alonso Solano y Daniel La Rosa.

 

«La Danza de las Cosas» es el primer lanzamiento de su segundo álbum y fue grabado y editado en Nirvana Studio por Carlos Pérez, con mezcla y masterización a cargo de Juan Carlos Estremadoyro. La canción cuenta con la participación especial de Julio Pérez, vocalista de La Sarita.

 

La portada del sencillo fue realizada por el pintor Pancho Guerra García y el diseño por Rosa Leyva. «Los seguidores de MDV pueden esperar la calidad de trabajo en la música y la lírica de las canciones que caracteriza a la banda, siempre con temas tanto introspectivos como sociales con los que cualquier habitante de la capital se puede sentir identificado», comenta Javier, voz principal del dúo.

 

La banda tiene preparado una serie de lanzamientos para este año, en los que prometen seguir sorprendiendo a su público con su calidad musical y lírica.

Sigue a Mitad del viaje en: InstagramFacebookYoutubeSpotify

Glasscave: El primer disco de The Axis que aborda la marginación y la soledad en la sociedad actual

TA 2
En la actualidad, buscamos y queremos darle un sentido a  nuestras vidas mediante la felicidad y frente a esa compleja empresa hemos reemplazado ese sentimiento  por la tristeza, la soledad y el vacío emocional de vivir en una sociedad donde prima el individualismo. Es allí qué, nace Glasscave, primer disco de la banda The Axis, donde se plantea, a lo largo de once tracks, las vivencias de John Van Sydney, quien a sus dieciséis años experimentará una serie de procesos ligados a los malestares propios de esta sociedad. Disponible en todas las plataformas. 

Leer más >

Img 0265

Con motivo del mes de lucha por las reivindicaciones feministas, Fotofrafxs on fire, en colaboración con Privée e Indie.gestión, presentan una exposición fotográfica y concierto acústico en La Patria Barranco este 9 de marzo, con las artistas Roxie, Íbrida, KJ su sa y su flow, Poliamorosa, Claris y Tamara Saith. Este evento busca demostrar nuestro compromiso con la visibilización del talento femenino. La entrada es libre y el evento iniciará a las 20:00.

IMG_0242

Marzo, el mes de lucha por las reivindicaciones feministas, es un momento crucial para visibilizar y promover la igualdad de género en nuestra sociedad. Es por eso que se llevará a cabo una exposición fotográfica y un concierto acústico para destacar la importancia de esta lucha.

 

Fotofrafxs on fire, en colaboración con Privée e Indie.gestión presentan este concierto acústico con las artistas: Roxie, Íbrida, KJ su sa y su flow, Poliamorosa, Claris y Tamara Saith, Fotofrafxs on fire tendrá a cargo la exposición fotográfica en La Patria Barranco el próximo 9 de marzo. El concierto acústico también contará con estas artistas, quienes presentarán sus canciones más representativas.

 

El evento está abierto al público y comenzará a las 20:00. La entrada es libre y se invita a todas las personas a asistir y disfrutar de esta exhibición y concierto en vivo.

 

Este evento es una oportunidad única para demostrar nuestro compromiso con la lucha feminista y para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. ¡Esperamos contar con su asistencia!

Sigue a Privée: InstagramFacebook

Dr Chango

La banda chiclayana Dr. Changó ha lanzado un nuevo sencillo llamado «Jugo de Sandía», el cual ha sido muy bien recibido en el verano norteño por su innovador estilo musical que fusiona reggae, urbano, cumbia y rock, con toques folklóricos. El tema habla de la frescura que brinda alguien especial en medio del calor veraniego y ha sido grabado y masterizado por el joven artista chiclayano LHS. La banda está en gira por varias partes del norte, después de haber tomado el camino de la autogestión y evolucionado desde sus inicios en sesiones en vivo y festivales. Este nuevo sencillo representa un nuevo estilo para Dr. Changó y marca una apuesta por unir el reggae con el género urbano.

“Es una canción que marca, un nuevo estilo de Dr. Changó, apostando a unir el reggae con el género urbano, junto al artista LHS. Un sonido fresco para corear y bailar en está época de verano, playa y sol” Nos cuenta Luigi Burga, voz principal de Dr. Changó.

Sigue a Dr. Changó: Facebook Instagram Tiktok Spotify
Sigue a LHS: Instagram Spotify

 

Un viaje al imaginario de Cortázar con Astrod Pop en «Colorázar»

AP Ho1

La música tiene un carácter ensoñador y definitivamente es el artista quién replica este sentido sublime y onírico en su propio arte. Este es el caso de Astrod Pop, quién en su nuevo tema “Colorázar” nos muestra su afición al genio de la literatura Julio Cortázar. 

Leer más >