Autor: Cielo Celeste

La banda peruana Chaikoni se complace en anunciar el lanzamiento de su más reciente videoclip titulado «Imagen». Este video, que aborda de manera profunda y conmovedora la angustia de una separación, promete resonar con aquellos que han experimentado el dolor y la soledad de perder a un ser amado.
En «Imagen», el protagonista es un hombre que enfrenta la angustia de la separación, deambulando solo por su casa con la única compañía de una foto de la mujer que ama. A medida que el video avanza, se puede sentir su desesperación y tristeza, un fiel reflejo del duelo emocional que muchas personas atraviesan. Este trabajo, inspirado en el doloroso proceso de separación, captura de manera magistral la esencia de la angustia a través de una narrativa visual intensa y emotiva.
Musicalmente, «Imagen» es un viaje sonoro con influencias claras de las guitarras eléctricas con chorus de los años 80. Este singular sonido, resultado de un año de meticulosa grabación y producción en Salamanca durante 2023, destaca por su autenticidad y profundidad emocional. El proceso contó con la colaboración de talentosos músicos y profesionales de la edición, quienes aportaron su experiencia para dar vida a este proyecto.
El lanzamiento de «Imagen» marca un hito significativo en la carrera de Chaikoni, ya que es el quinto capítulo de un cortometraje de ‘Umbilical’. Este capítulo en particular, centrado en la angustia, sirve como preludio a la aceptación y la calma, etapas que la banda promete explorar en futuros lanzamientos.
«Estamos contentos de mostrar una parte más nostálgica de nuestra música, tratando de exponer lo que es querer a alguien que no está», comentó un portavoz de Chaikoni. «Esperamos que ‘Imagen’ conecte con aquellos que han pasado por momentos similares y que nuestra música pueda servir de consuelo y compañía en esos tiempos difíciles».
Como datos adicionales, es importante destacar que el video de «Imagen» fue grabado en una sola toma, lo que añade una capa extra de autenticidad y crudeza a la experiencia visual. La letra de la canción aborda el tema de una persona enamorada de una imagen, un amor platónico que, aunque no es real, es profundamente sentido. Además, «Imagen» fue previamente mostrado en un proyecto anterior de la banda titulado «Canciones Mudas» durante una live session, recibiendo una cálida acogida por parte de sus seguidores.
Con este lanzamiento, Chaikoni no solo reafirma su talento y creatividad, sino que también se posiciona como una de las bandas más prometedoras de la escena musical peruana, ofreciendo una propuesta única que combina emotividad, calidad musical y una profunda conexión con su audiencia.
Para más información visita las redes sociales de Chaikoni: Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

La banda de rock alternativo Sonder, conformada por Ian Gomez Mescua, Dylan Mescua Giraldo y Piero Gomez Mescua, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su nuevo single «Volverás al Mar». Esta obra promete capturar los corazones de sus oyentes con una historia conmovedora y un sonido innovador que refleja la evolución artística de la banda. Escucha «Volverás al Mar» de Sonder, aquí.
Después del éxito de su EP ‘Reflejos del Tiempo’, que exploró diversas emociones y paisajes sonoros, Sonder decidió embarcarse en un nuevo proyecto que buscará alcanzar un mayor público. Inspirados por una película que marcó su trayectoria musical, la banda comenzó a reimaginar uno de los temas emblemáticos de esa obra cinematográfica, infundiendo su propia interpretación y esencia. Desde finales del año pasado, Sonder se dedicó a reestructurar y personalizar la canción, añadiendo nuevas secciones e ideas musicales, culminando en una versión en español que captura la esencia de la banda.
«Volverás al Mar» narra la historia de una sirena atrapada en la ciudad que anhela regresar al mar. La interpretación de Sonder presenta la perspectiva de una persona enamorada de la sirena, que se maravilla con su optimismo y su deseo de retornar a su hogar. Este relato está inspirado en la película ‘Sing Street’ y particularmente en la canción ‘A Beautiful Sea’, reflejando un viaje largo y emotivo a través de la música y la conexión con diversas experiencias y personas.
La canción transmite un profundo anhelo de volver al hogar y una sensación de calidez que romantiza el viaje desde la ciudad hacia el mar. Los géneros musicales de «Volverás al Mar» incluyen New Wave, Rock Psicodélico y Rock Alternativo, con influencias de bandas icónicas como Pink Floyd, Duran Duran, The Smiths y Coldplay. La combinación de sintetizadores, guitarras eléctricas y acústicas, bajo y batería, crea un sonido atmosférico y nostálgico, fiel a la identidad de Sonder .
La composición de «Volverás al Mar» comenzó a finales del año pasado y la grabación se llevó a cabo a principios de este año en el home-estudio de la banda, tomando aproximadamente dos meses. La producción y mezcla del tema concluyeron a mediados de mayo, realizadas íntegramente por los miembros de Sonder , reflejando su visión artística y experiencia musical.
Con el lanzamiento de «Volverás al Mar», Sonder busca consolidar su presencia en la escena musical peruana. La banda tiene previsto una serie de lanzamientos adicionales y la organización de eventos y conciertos para promover su propuesta musical.
Sigue a Sonder en sus redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

La banda peruana Chaikoni presenta su trabajo audiovisual, el videoclip del single «Mi Hermana en el Barrio». Esta pieza promete conmover profundamente a su audiencia al fusionar el rock pop con una narrativa nostálgica y emotiva. Escucha «Mi Hermana en el Barrio» de Chaikoni, aquí
El video, titulado «Mi Hermana en el Barrio», es un conmovedor performance filmado en las calles del vecindario del vocalista de Chaikoni, un lugar cargado de recuerdos y emociones. A lo largo del video, el protagonista rememora momentos compartidos con su pareja, especialmente una salida a Barranco, evocando un viaje íntimo a través de paisajes urbanos y memorias personales.
Este trabajo se inspira tanto en la camaradería de los amigos del barrio como en el amor vivido en aquella época, encapsulando sentimientos de alegría y melancolía. Con claras influencias del pop de los años 80 y el sonido distintivo de los cantautores que tocan con su guitarra acústica, este single se presenta como un tributo a los tiempos pasados y a las relaciones que han marcado la vida del artista.
«Estamos contentos de que el video se haya grabado en la calle, en el barrio donde crecí. Es un lugar lleno de historias y emociones, y poder plasmar eso en un videoclip es realmente especial para mí»,
expresó Daniel, vocalista de Chaikoni, sobre el estreno.
El título «Mi Hermana en el Barrio» es un homenaje a la hermana del autor, a quien perdió en su niñez. La canción refleja las reuniones de amigos del barrio, donde comparten historias y anécdotas, incluyendo confesiones sobre amores juveniles. Escucha ‘Umbilical’ de Chaikoni aquí.
Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Chaikoni, destacando su capacidad para fusionar música y narrativa de manera evocadora. La banda sigue demostrando su habilidad para tocar las fibras más sensibles del público con su combinación única de melodías y líricas cargadas de significado. Sigue a Chaikoni en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

Inyectores y Ciro Pertusi se preparan para ofrecer uno de los eventos más esperados de la escena musical en el centro histórico de Lima. Este espectáculo se llevará a cabo en el Yield Rock de la Plaza San Martín, el sábado 13 de julio, prometiendo una noche inolvidable. La banda nacional Inyectores se presentará junto al ex vocalista de Attaque 77, Ciro Pertusi, en una actuación que seguramente dejará una marca indeleble en el público. Adquiere tus entradas en Joinnus.
El evento contará con un repertorio completo de 17 canciones de Ciro Pertusi durante su tiempo en Attaque 77, además de los temas más destacados de Inyectores. La mezcla de la poderosa voz de Ciro con la energía musical y escénica de Inyectores asegura un espectáculo memorable. La banda, integrada por Gonzalo Farfán (voz/guitarra), Gabriel Bellido (bajo), Sergio Bolívar (segunda guitarra) y Sergio «Saito» Chinén (batería), lleva dos décadas siendo un pilar del punk rock en la escena peruana.

El concierto dará inicio con los clásicos de Inyectores y culminará con un set completo de las composiciones más icónicas de Ciro Pertusi en su paso por Attaque 77. Además, se sumarán a este evento las bandas Tragokorto y 40 Gramos, completando un cartel de lujo. Las entradas están disponibles en Joinnus, garantizando una noche repleta de energía y rock.
En los últimos meses, el centro histórico de Lima ha recuperado ese brillo especial de las noches bohemias. Por esta razón, la productora On The Rocks Concerts ha elegido este lugar para convertirlo en un epicentro artístico y cultural con los mejores conciertos de rock, a cargo de las bandas más emblemáticas de nuestro país.
Para mantenerse al día con los próximos conciertos organizados por On The Rocks Concerts, siga su cuenta en Instagram y no se pierda ninguna de las emocionantes presentaciones que tienen preparadas.

Desinfinito, el revolucionario proyecto liderado por Omar Fernández, presenta su altamente anticipado primer sencillo oficial titulado «A Tope». Esta liberación marca el comienzo de un emocionante viaje musical que fusiona múltiples formas artísticas para brindar una experiencia enriquecedora a los seguidores.
La palabra «Desinfinito» surge de la imaginación de Omar Fernández al imaginarse la expansión del universo en reversa. Representa el instante más breve que puede existir, recordándonos que nuestra vida es solo un fugaz momento ante los ojos del infinito, el todo y lo divino. A través de esta idea, Desinfinito nos invita a valorar y disfrutar cada instante de nuestras vidas.
«Después de 10 años en la música local de Lima, haciendo de todo, por fin logré ofrecer un sonido inconfundible que resume toda la música que me gusta y abre una corriente hacia un estilo de rock muy particular, que tranquilamente puede ser asociado con el Perú a nivel internacional. Este rock es impredecible, al igual que yo; no podrás adivinar lo que haré después, porque me gusta sorprender y también ser sorprendido. Si le das play a «A Tope», no hay vuelta atrás. Te doy la bienvenida al Universo de Desinfinito».
Comenta Omar Fernández sobre el estreno.
«A Tope», es una representación conceptual de la sobrecarga de estrés que enfrenta un joven al darle vueltas a sus problemas personales. Esta canción marca el primer capítulo de una historia de ciencia ficción que se desarrollará a lo largo del álbum debut de Desinfinito, titulado «El Instante Más Breve Que Puede Existir».
El proyecto Desinfinito está encabezado por Omar Fernández, quien se encarga de la composición, producción y dirección. Además, cuenta con un talentoso equipo audiovisual conformado por César Zhi, Adrián Valverde, Diego Bravo, Daniel Zevallos y Henry Alban. En el área de identidad y producción gráfica, Andree Salazar aporta su experiencia y creatividad.
Sigue a Desinfinito en Instagram, Facebook, YouTube y Spotify