Mario Maywa Viento Electrico Single (3)

Mario Maywa nos presenta el lanzamiento de su nuevo single «Viento Eléctrico», una obra que desafía las convenciones musicales y promete capturar la atención de melómanos y críticos por igual. Esta pieza es una fusión única de sonidos que trascienden fronteras, uniendo en su estructura influencias que van desde la música medicinal y la psicodelia, hasta la electrónica, la música andina y los ritmos africanos. Maywa ha compuesto, producido, tocado, grabado y mezclado el tema, demostrando una vez más su versatilidad y maestría en el arte de la creación musical.

La colaboración vocal de Manuela Calleja añade una dimensión especial a «Viento Eléctrico», creando un dúo que resuena profundamente con el oyente. La voz de Calleja, con su timbre cálido y envolvente, se entrelaza con la de Maywa, generando una conexión sonora que va más allá de lo convencional. Para redondear esta experiencia auditiva, el tema ha sido masterizado por Aldo Gilardi en Hit Masters, Perú, garantizando una calidad de sonido impecable que refleja cada matiz y detalle de la composición.

El single se nutre de una diversidad de influencias que convergen en una amalgama sonora única. La letra de «Viento Eléctrico» aborda la fluidez del viento como una poderosa metáfora del comportamiento humano, invitando al oyente a reflexionar sobre la adaptabilidad, la intuición y la comunicación auténtica. En un mundo donde el cambio es constante, Maywa propone un enfoque introspectivo y asertivo para enfrentar la vida, resaltando la importancia de la comunicación no violenta y el compartir genuino entre personas. Escucha «Viento Eléctrico» de Mario Maywa, aquí.

Viento Eléctrico (arte De Portada) Mario Maywa (2)
El lanzamiento se complementa con una obra de arte visual creada por Rodrigo López, quien ha logrado encapsular la esencia de la música en una imagen que resuena con la misma energía y profundidad que el propio single.

Esta versión renovada de «Viento Eléctrico» no es solo una reinterpretación de un tema que formó parte del segundo disco de Maywa, sino una evolución que refleja su continuo crecimiento artístico. Al integrar elementos tribales, ancestrales y contemporáneos, Maywa transforma la canción en un mantra personal que invita al oyente a un viaje introspectivo, donde la repetición se convierte en una herramienta de conexión y meditación.

«Viento Eléctrico» es una prueba del talento innovador de Mario Maywa y su capacidad para unir lo ancestral con lo contemporáneo, creando una celebración sonora de la vida y la naturaleza que resuena profundamente en el alma humana. Sigue a Mario Maywa en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

Peremotka En Lima 2024 (1)

La banda rusa Peremotka, famosa por su característico estilo post punk con toques de New Wave, hará su debut en Lima el próximo jueves 29 de agosto. El concierto se llevará a cabo en el reconocido Yield Rock, situado en la histórica Plaza San Martín, y marcará un momento clave en su primera gira por Latinoamérica.

Los fanáticos ya pueden asegurar sus entradas a través de Joinnus. La entrada general en preventa está disponible a S/ 139, mientras que el Golden Pass, a S/ 199, ofrece no solo el acceso al evento, sino también la oportunidad de presenciar la prueba de sonido y obtener un póster autografiado por la banda.

Peremotka Flyer Perú (1)

Peremotka, con siete álbumes en su haber hasta el 2021, ha logrado cautivar a su público con su aclamado disco «Начало прекрасной дружбы» o «Nachalo Prekrasnoy Druzhby» («El inicio de una bella amistad»). Este trabajo se destaca por su enfoque en las guitarras, que construyen un paisaje sonoro melódico, combinando serenidad y deleite, lo que ha sido esencial para mantener el interés y la lealtad de su audiencia.

Para su presentación en Lima, la banda ha curado un repertorio especial que incluirá algunos de sus temas más icónicos, como “Встречная / Vstrechnaya (Encimera), Супермарио (Super Mario), Искал тебя / Iskal Tebya (te está buscando)”, además de nuevas canciones que formarán parte de su próximo álbum. Esta selección promete ofrecer una experiencia inolvidable, repleta de la lírica poética y la nostálgica melancolía que caracterizan su música.

El Centro Histórico de Lima ha vuelto a brillar como un punto neurálgico para el arte y la cultura, y Yield Rock se ha consolidado como un lugar emblemático para la escena musical. La productora On The Rocks Concerts ha apostado por este espacio para albergar uno de los eventos más esperados del año.

No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Mantente al tanto de las novedades y próximos eventos siguiendo a On The Rocks Concerts en Instagram.

El cantautor peruano, Marco Riquero, conocido artísticamente como El Turok, está emocionado de anunciar al mundo el lanzamiento de su nuevo sencillo acústico titulado «Fomo (Contigo)». Este tema se centra en la intensa emoción del miedo a perder momentos importantes con una persona especial. Más allá de ser una simple balada, «Fomo (Contigo)» se presenta como un viaje emocional profundo que explora la tensión entre intentar olvidar y persistir en una fantasía.

La letra de «Fomo (Contigo)» revela el conflicto interno de alguien que lucha por soltar el pasado mientras sigue imaginando un futuro incierto. A través de su composición, El Turok expresa el dolor y la confusión que surgen cuando los recuerdos y los deseos se entrelazan, creando una línea borrosa entre la realidad y la ficción. 

Este nuevo sencillo de rock acústico fusiona elementos del rock alternativo y del indie folk, inspirado por artistas como Joey Cape, Tony Sly, Dashboard Confessional y Elliott Smith. El proceso de creación, que duró aproximadamente cuatro semanas, involucró a profesionales como Pablo Menacho en la producción y grabación en Lampara de Lava RoomStudio, Juan Arabel en la mezcla en Pueblo Nuevo Studio, y Steven Pascoe en la masterización en Aquilina Audio. La fotografía y el arte de portada fueron realizados por Ferny Solis.

El Turok destaca que «Fomo (Contigo)» es el segundo sencillo de una serie de lanzamientos programados para este año, cada uno con una historia única y una carga emocional significativa. La canción fue grabada entre Lima y Toronto, mezclada en España y masterizada en Estados Unidos, lo que refleja el carácter internacional y colaborativo de este proyecto.

El lanzamiento de «Fomo (Contigo)» será acompañado por un visualizer en video, que se publicará durante la semana del estreno del sencillo, ofreciendo a los fans una experiencia visual que complementa la intensidad emocional de la canción. El Turok comenta: «Estoy muy contento de compartir con ustedes mi nuevo sencillo. No es solo una canción acústica, sino una exploración profunda del miedo a perder momentos valiosos con alguien especial. “Fomo (Contigo)” trata sobre la lucha interna entre dejar ir el pasado y aferrarse a una fantasía de lo que podría ser.»

Este nuevo lanzamiento promete consolidar a El Turok como una voz prominente en la escena musical, capaz de conectar con su audiencia a través de temas profundamente personales y resonantes. Mantente atento a las próximas canciones que seguirán a «Fomo (Contigo)» a lo largo del año. Sigue al Turok en Facebook, Instagram, Spotify y YouTube.