Cp 1

Fred Aching, peruano de nacimiento y orgullo nacional no solo llena estadios en Estados Unidos, también prepara un concierto en su país natal para el próximo 30 de noviembre en el Sargento Pimienta. Lo acompañan ‘Por Hablar’, ‘Mauser’, ‘Mano del Hombre’ y ‘Señor Genio’.

Antes de su partida al extranjero Fred era parte de bandas como ‘Río’, ‘Mauser’, ‘Torke’, ‘Glenny Power Trío’ y más sin embargoFred quería una carrera internacional importante. 

“Yo empecé a trabajar a muy temprana edad (13 años) como técnico en la banda de mi padre y desde entonces tomé clases particulares y nunca paré. La base del éxito está en ser persistente! Lamentablemente los músicos se acostumbran a lo fácil y a lo seguro, y eso limita tu evolución como artista, tienes que salir de tu zona de confort”,  comenta Aching.

Luego de tres años de trabajo duro en Estado Unidos, Fred comenzó a ver resultados. Bandas de gran trayectoria voltearon a ver el talento de nuestro compatriota y se armó la bola de nieve a favor del talento, fuerza y poder de Fred. 

 “Poco a poco mi talento peruano dio que hablar por sí solo y bandas en Los Ángeles me empezaron a contratar. Una de las bandas tenía como productor musical a “Billy Graziadeii” cantante y guitarrista de la banda Biohazard. Poco después me di cuenta que su banda, Powerflo, con “Sen Dog” cantante de la banda Cypress Hill no tenía baterista y rápidamente conseguí un puesto en las audiciones que iban a tomar lugar en Los Ángeles. Hice la audición y lo conseguí”, agrega Fred.

De esta forma el baterista peruano ya estaba dentro de la industria internacional y poco a poco fue creciendo aún más recibiendo llamadas de trabajo llegando a tocar con BULLETBOYS y Kings Of Thrash con miembros originales de la banda Megadeth como Jeff Young, David Ellefson y Chris Poland.

Actualmente Fred Aching le inyecta toda su energía a ‘Dead Groove Band’ su grupo de Rock & Roll. Con él acaba de lanzar su nuevo videoclip perteneciente a la canción “Into Infinity”. El video fue diseñado y editado por el mismo músico y Holly West, integrantes fundadores de la banda que actualmente se encuentra por iniciar una gira que los llevará por 9 ciudades de Estados Unidos y que los traerá a Lima en el mes de noviembre.

LOS ANIMALES TAMBIÉN SE SUICIDAN
regresan a Lima luego de 5 años

LOS ANIMALES TAMBIÉN SE SUICIDAN (1)Fue en el 2018, en el Hensley, cuando la banda chilena visitó Lima por primera vez y luego de tantos años, vuelven con nueva música y listos para compartir escenario con los locales de 16bits y Santino Amigo.

Leer más >

Un viaje a través del cosmos: Hamann presenta ‘Ella viene de las estrellas’

Hamann

La música electrónica experimental es un género que busca crear sonidos originales e innovadores a partir de los instrumentos electrónicos, rompiendo con los esquemas


Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

Tumore prostatico: la prognosi in base a stadio, grado e rischio

tradicionales y generando nuevas sensaciones auditivas. En el Perú, este género ha tenido un desarrollo underground, pero también ha contado con representantes destacados que han logrado trascender las barreras del mercado y del público. Uno de ellos es Herrmann Hamann, un músico y productor piurano que lleva más de 25 años dedicado a su arte.

Hamann ha participado en diversos proyectos musicales de distintos estilos, como Insumisión, Elegante y la Imperial, Jacko Wacko, Hamann y La Luna, Viajeros, 5 Esquinas, Cenizas y Solsetur. En todos ellos, ha demostrado su talento y su versatilidad, pero también su personalidad y su coherencia.

Ahora, Hamann nos presenta el primer adelanto de su próximo álbum de música electrónica experimental, titulado “Ella viene de las estrellas”, una pieza instrumental dedicada a su hija, que nació bajo un signo mágico: cuando su madre se enteró de que estaba embarazada, vio un destello de luz, y el perro de la casa se acercó a cuidarla. La canción es una expresión de amor paternal, pero también de asombro por el universo, del cual proviene la inspiración.

El álbum completo será editado por A Tutiplén Récords, un sello discográfico independiente que ha lanzado discos de artistas como Miki Gonzalez, El Hombre Misterioso, La Zorra Zapata, Moldes, El Aire, Los Protones, Grita Lobos, Francois Peglau, Pipe Villarán, Gomas, Índigo, entre otros. El disco contendrá otras composiciones que abordarán temas de ciencia ficción, misticismo y religión, buscando crear un espacio de meditación y reflexión a través de la música.

Para lograr este efecto, Hamann ha utilizado once sintetizadores diferentes y pianos eléctricos, sin recurrir a ningún sonido generado por computadora. Además, ha cuidado mucho el uso de los efectos de eco y reverberación, para evitar disonancias y armonías incómodas. El resultado es una música envolvente y cautivadora, que nos invita a viajar por el cosmos con los oídos bien abiertos.

Herrmann Hamann es un artista sonoro que ha sabido explorar las posibilidades de la música electrónica experimental en el Perú, sin perder su esencia ni su conexión con el mundo. Su nuevo álbum promete ser una obra maestra del género, que nos hará vibrar con sus sonidos cósmicos.

 

¡Escucha más música
hecha en Perú!

Inzul y Laura Pérez Presentan «Tutorial Para Olvidarme De Ti»: Un Bolero Moderno Cargado de Emoción

crop2 (1)Inzul, la banda limeña conocida por su distintiva fusión de géneros y letras emotivas, se une a la talentosa cantautora colombiana Laura Perez, en su más reciente sencillo, «Tutorial Para Olvidarme De Ti», marcando un emocionante hito en la música latina contemporánea.

Leer más >

Danitse regresa con el disco ‘Augurio’, un homenaje a las raíces ancestrales a través del charango

E33A0991Este cuarto álbum de estudio marca un hito en la carrera de la artista al centrarse en el cautivante sonido del charango, un instrumento que ha sido objeto de su investigación durante los últimos años y cuyo proyecto fue ganador del Concurso de Proyecto de Producción Musical otorgado por el Ministerio de Cultura del Perú durante el 2021

Leer más >

Facu Sanz, la joven promesa de la música peruana, estrena “Sueña Perú”

Facu Sanz foto 1La música peruana ya tiene una nueva estrella y su nombre es Facu Sanz. A sus 12 años, este joven cantautor tiene un inmenso amor por el Perú y su música, es por ello que él nos regala “Sueña Perú”, una canción que nos invita a sentirnos orgullosos de nuestro país alritmo de landó, huayno y festejo.

Leer más >