Loop Mysterio presentan «Waqay Blues»: Huaino Villero para bailar lento
Fusionar cumbia villera con huaino es posible y Loop Mysterio lo demuestra en “Waqay Blues”
Fusionar cumbia villera con huaino es posible y Loop Mysterio lo demuestra en “Waqay Blues”
Luego de cuatro años, la banda chilena Novio regresa a Lima para un show único en Rosa Negra Restobar.
El productor musical Gerikö se embarca en un viaje introspectivo con su álbum debut, ‘Primitivo’, una obra que representa la evolución personal del artista desde su adolescencia hasta la búsqueda de la conciencia del ser y un despertar espiritual.
El álbum es un regalo para el Geriko adolescente, quien, a pesar de estar en una etapa no evolucionada, dedicó esfuerzos significativos para descubrir quién es, quién desea ser y cómo se relaciona con los demás. ‘Primitivo A’ es la manifestación musical de este proceso, equilibrando la vulnerabilidad con el amor propio y la creencia en uno mismo.
Inspirado por la reciprocidad hacia el arte y la música que lo ha moldeado, Gerikö ha creado un mensaje que perdura en el tiempo, dejando una huella en el alma del oyente. El álbum representa esperanza y agradecimiento por el aprendizaje.
El proceso de creación del álbum abarca desde 2016 hasta 2022, con la producción iniciada en marzo de 2023. Grabado en un estudio personal construido en el segundo piso de su departamento, Gerikö no solo compuso todas las canciones, sino que también tocó una variedad de instrumentos, desde voces hasta guitarras, bajos, synths y más.
Este álbum debut me parece un trabajo fundamentalmente sincero. Puedes conocer al artista íntimamente, tanto como persona como canal para un fin mayor de concientización sobre el ser, aceptación de la vulnerabilidad, amor y cuidado propio. Es una invitación a reflexionar sobre las actitudes y costumbres que no benefician el crecimiento personal, para dejarlas caer como piel muerta y volver a crecer. ¡Es un alimento para el alma!.
Comenta Gerkö sobre este nuevo lanzamiento.
‘Primitivo’ es más que un álbum; es una obra de arte sonora que invita a los oyentes a sumergirse en la experiencia emotiva y reflexiva de la evolución personal.
Escucha ‘Primitivo A’ en Spotify, Apple Music y YouTube; sigue a Gerikö en Instagram, Facebook, YouTube y Spotify para que no te pierdas de sus últimas novedades.
El artista peruano Sergio Zanabria estrena su primer álbum y disco en físico; Orgánico, nueve canciones con influencias del rock clásico, bossa nova, folk, funk y más, un viaje sonoro sin igual.
La banda peruana La Teoría de Volver anuncia el estreno de su esperado videoclip «Delirio», el segundo sencillo de su álbum debut, «Catarsis». Este lanzamiento es importante para la banda, ya que es la primera incursión en el mundo visual con su música. Disponible en el canal oficial de YouTube de la agrupación.
«Delirio», es una canción que comparte una emocionante exploración de la incertidumbre en las relaciones, es una composición que abraza la ansiedad y la duda sobre el futuro. Inspirada en la emotividad de «Sirens» de Pearl Jam, la canción evoluciona desde un inicio lento hasta un apogeo cargado de guitarras distorsionadas, reflejando el viaje interno de una conversación sobre el destino de una relación. La narrativa culmina en la serenidad, simbolizada por el poder tranquilizador de observar a tu pareja dormir.
El videoclip de «Delirio» es una travesía visual que ofrece una mirada detrás de escena durante la grabación del álbum «Catarsis». Combina imágenes de conciertos con momentos de la vida escolar de la banda cuando aún se llamaban Catarsis. Esta amalgama de momentos captura la esencia de la canción y la evolución de la banda desde sus raíces.
La canción, anclada en el género de rock alternativo, fue producida y masterizada por Martín Montalvo de MGM Records, en la ciudad de Huancayo, entre diciembre del 2021 y julio del 2022. El arte de la portada del álbum, así como del sencillo «Delirio», fue creado por el talentoso artista y diseñador Jhon Ruiz, también de Huancayo. La portada, influenciada por «El Beso» de Gustav Klimt y «Los Amantes» de René Magritte, sigue el estilo de los trazos de Da Vinci, conectando visualmente con la portada del primer sencillo, «Cartografía Estelar»; las fotografías fueron realizadas por BC Pro.
Este videoclip marca el inicio de la incursión visual de La Teoría de Volver y anticipa futuros proyectos. La banda está actualmente trabajando en material para su segundo disco, mientras planea el lanzamiento de dos videoclips adicionales para canciones de «Catarsis».
La Teoría de Volver se formó en Huancayo, aunque los miembros se dispersan a lo largo del país debido a sus diversos trabajos. A pesar de la distancia, la banda sigue comprometida con su propuesta musical única, contribuyendo al vibrante escenario musical de Huancayo.
Además, La Teoría de Volver celebra el primer aniversario de su hit «Cartografía Estelar», el primer sencillo que abrió el camino para la evolución de la banda en la escena musical peruana.
Este proyecto, liderado por reconocidos artistas del sector musical como La Lá, Gala Brie, Rafo Raez, Daniel F y más
El cantautor peruano José Coronado presenta su más reciente obra musical, «Cuando llegue la Navidad», una canción que captura la esencia y las emociones que rodean la temporada festiva. La pieza, que refleja una mezcla de tristeza, nostalgia, calma, esperanza y espíritu navideño, está destinada a conmover los corazones de quienes la escuchan.
La inspiración detrás de «Cuando llegue la Navidad» surge de una experiencia personal profundamente conmovedora para José Coronado. La canción explora el sentimiento de extrañar a alguien durante las festividades, en particular, a su madre, quien falleció a comienzos de año. La ausencia de su presencia en la Navidad marca un momento único en la vida del artista, y este tema se convierte en una manera de honrar su memoria y compartir las emociones de pérdida y esperanza.
La canción, que logra evocar la atmósfera clásica de las canciones navideñas, ha sido influenciada por los villancicos tradicionales y las piezas musicales emblemáticas de la temporada. Su creación, desde la grabación hasta la mezcla y la masterización, tomó dos semanas y fue llevada a cabo por el productor Jorge Girio en Phantone Records a finales de noviembre de 2023.
Este lanzamiento representa el tercer sencillo del año y el sexto en la carrera en solitario de José Coronado. Aunque inicialmente la canción no estaba en sus planes de lanzamiento, la cercanía de la Navidad inspiró al artista a crearla en noviembre y compartirla con su audiencia en diciembre.
José Coronado invita a todos a sumergirse en la emotividad de «Cuando llegue la Navidad», una canción que, más allá de su origen personal, busca conectar con la experiencia compartida de la temporada y transmitir un mensaje de amor, unidad y esperanza en estas fechas tan especiales.
Sigue a José Coronado en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify
Musgö, la artista española, presenta su nuevo álbum, ‘Un sendero’, después de lanzar varios singles de adelanto. Este trabajo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera al unirse al sello discográfico El Tragaluz. El álbum consta de doce canciones que exploran diversos aspectos del sendero de la vida, desde homenajes a ancestros hasta crisis de crecimiento personal, todo cantado en español, marcando un cambio tras cuatro años desde su anterior trabajo, ‘Open the gate’, compuesto principalmente en inglés.
Musgö describe ‘Un sendero’ como un camino de empoderamiento musical que busca superar obstáculos y encarnar la esencia de las diosas del siglo XXI. La artista destaca que una vez que este poderío místico florece, no hay vuelta atrás. El álbum se presenta como un bautismo sonoro que da la bienvenida a esta potencia espiritual.
El estilo de ‘Un sendero’ refleja la conexión de Musgö con sus raíces gaditanas, que ella define como «Poderío místico». El álbum fusiona influencias de pop, folk, música electrónica, trip hop, hip hop, afrobeat y flamenco, todos armonizados por el sonido del arpa, el instrumento inseparable y protagonista destacado.
Grabado en Londres, Cádiz y Madrid, ‘Un sendero’ es coproducido por Musgö y Chris Webb de The Friary Studios. El álbum cuenta con colaboraciones notables como los raperos Putolargo y Davide Shorty, así como músicos como Pepe Frías, Joao Silva, Ángel de la Llave y María la Mónica.
El lanzamiento de ‘Un sendero’ será seguido por una gira de presentación, ofreciendo la oportunidad de experimentar un viaje hipnótico que fusiona lo electrónico con lo orgánico. Este nuevo formato de banda promete una experiencia única y cautivadora para el público.
Desde San Juan de Miraflores, la banda peruana nos trae el tercer single de su álbum debut.