Copia De Copia De Copia De Copia De Copia De Copia De Copia De Diseño Sin Título (1)

🎧 BAUTISTA lanza PERSONALIDAD AL LÍMITE: un diario emocional convertido en reggaetón triste
Con una mezcla demoledora de humor, vulnerabilidad y ritmos lo-fi, BAUTISTA —el artista ítalo-peruano que ya venía abriéndose el pecho en cada single— presenta su primer álbum en español: PERSONALIDAD AL LÍMITE. No es solo un disco. Es una confesión sin filtros, una exploración sonora de la salud mental, la soledad, el amor, y las contradicciones que habitan en alguien que siente “demasiado”.
El título es una provocación con doble filo. Hace referencia al trastorno límite de personalidad que le fue diagnosticado en 2017, pero también ironiza sobre la manera en que la cultura pop se apropia de términos clínicos. Porque si hay algo que hace Bautista es hablar de lo doloroso sin solemnidad: le encuentra el chiste al abismo, y con eso le quita algo de poder.
Desde el urbano nostálgico hasta el club melancólico, el álbum navega entre géneros con una soltura emocional que no responde a fórmulas. Las letras están cargadas de imágenes poderosas, confesiones incómodas y frases que uno desearía no entender… pero entiende. No hay poses: lo que hay es alguien que se atreve a decir que a veces se siente un “cero a la izquierda” y que le gusta llorar porque le hace bien.
Con colaboraciones puntuales como la de SW4R0, 666ata o su hermana RATTLESNAKKE, el disco se mantiene íntimo pero plural, como si abriera la puerta de su cuarto a quienes también han sentido que no encajan del todo. Hay una belleza genuina en lo roto, y Bautista la hace canción.
PERSONALIDAD AL LÍMITE es un álbum para escuchar con los audífonos puestos, el corazón abierto y la certeza de que sentirse perdido también puede ser un acto creativo. Es reggaetón emo. Es poesía callejera. Es terapia con autotune.
Y sobre todo, es real.
Escucha PERSONALIDAD AL LÍMITE AQUÍ
🧬 Sobre BAUTISTA
Aaron Saavedra, más conocido como BAUTISTA, nació en Chiclayo, Perú, en 1995. Vivió allí hasta los 12 años, cuando emigró a Italia con su familia. En 2019, ya radicado en Milán, inició su carrera como cantautor tras una etapa haciendo música ambiental y jingles publicitarios. El apellido de su madre, Bautista, fue el que eligió para nombrar su proyecto más personal.
Hoy BAUTISTA vive en Barcelona y forma parte del sello La Crème Records, desde donde proyecta un sonido cargado de emoción y nostalgia que lo posiciona como una de las promesas del “reggaetón melancólico” en Europa y Latinoamérica.

Su música combina lo emo y lo dreamy con una sensibilidad pop que se mantiene fiel a sus raíces peruanas y latinoamericanas. Un artista que abraza lo roto para transformarlo en arte.

📸 Instagram: @666bautista
🎧 Spotify: BAUTISTA en Spotify

Bastti - Cantautor limeño

El cantautor limeño Bastti presenta «Basttiverso», su esperado álbum debut con el que busca dejar huella en la escena pop internacional. En esta innovadora propuesta, el joven artista fusiona el R&B con elementos del synth pop ochentero y la nostalgia del city pop japonés, a través de 12 canciones que exploran temas como el amor, las decepciones emocionales y el crecimiento personal.

«Basttiverso» no solo es un juego de palabras con su nombre, sino una declaración de principios: “Es el universo musical que estoy construyendo desde cero, con mi esencia y un sonido propio. Quiero que cada canción genere una experiencia única, creando un ambiente melódico, emocional y nostálgico”, explica Sebastián Amaro, de solo 24 años, conocido artísticamente como Bastti.

De Perú para el mundo

El sencillo «Ojos de miel», cuyo videoclip fue grabado en Miami, captura la esencia pop del álbum con una letra íntima y melódica. Temas como «Basttimóvil» intensifican el uso de sintetizadores, mientras que «Noche olvidable» nos transporta al Japón de los años 80, evocando sonidos de artistas como Tomoko Aran y Mariya Takeuchi.

Lejos de los estudios tradicionales, «Basttiverso» fue grabado en un ambiente casero, en sesiones creativas junto al productor Hey Bless, conocido por su trabajo con talentos emergentes de la escena urbana peruana. La mezcla estuvo a cargo de Álvaro City, mientras que la masterización fue realizada por Antinori, reconocido por su trabajo con artistas como Lorena Blume, Cementerio Inocentes, entre otros.

Hace un año comenzamos a conceptualizar el proyecto. Junto a Bless, desarrollamos ideas, muchas veces a distancia. Decidimos encontrarnos en espacios de alquiler, para componer y grabar. La química creativa entre nosotros fluyó de manera increíble, convirtiendo el proceso en una experiencia de convivencia y creación”, comenta Bastti.

Aunque ha estado moviéndose entre Buenos Aires y Miami en los últimos meses, Bastti tiene claro su objetivo: hacer música desde Perú y representarnos en el género pop a nivel mundial. “Soy un artista pop y apuesto por mi país. Me encantaría llevar nuestra bandera a escenarios internacionales. Esa es la meta”, asegura.

Visita las redes sociales de Bastti: Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

 

Img 2076

El primer álbum de Sobre Carga, Señales Antes del Fin, no es solo un conjunto de canciones, es una descarga emocional. Cada tema suena a noches en vela, a conversaciones que no dijiste en voz alta, a los días en que sientes que todo está por derrumbarse y, aun así, sigues de pie.

 

Musicalmente, la banda toma lo mejor del post-hardcore y metalcore de los 2010s, pero sin quedarse en la nostalgia. Aquí hay rabia, pero también momentos de calma; guitarras afiladas que chocan con melodías melancólicas. Es un álbum pensado para quienes crecieron sintiéndose fuera de lugar, para quienes alguna vez pensaron que nadie más entendía lo que pasaba en su cabeza.

 

 

Las letras van de la ansiedad a la catarsis, del miedo a soltar a la satisfacción de haberlo logrado. Sobre Carga no intenta romantizar el dolor, sino enfrentarlo de frente. Y eso es lo que hace que este disco golpee tan fuerte.

 

Dale una oportunidad. Escúchalo con audífonos, sin interrupciones. Déjalo sonar cuando necesites un empujón o cuando todo pese demasiado. Porque si algo queda claro con Señales Antes del Fin, es que nadie está solo en esto.

 

Sigue a Sobre carga: InstagramSpotify