ANDREA MARTÍNEZ PRESENTARÁ EL NUEVO VIDEOCLIP DE “HEYA” JUNTO A ANA KOHLER
La performer y cantautora peruana, Andrea Martínez, hará este martes 8 de octubre el lanzamiento del videoclip de su más reciente canción: HEYA. Con la participación especial de Ana Kohler, este sencillo forma parte de lo que será su segundo álbum, el cual promete integrar la cultura selvática a partir de ritmos de amplia proyección como la tecnocumbia.
Ashlyn marca su inicio en la escena independiente peruana con su primer sencillo «Terca Soy»
La nueva artista peruana Ashlyn ha presentado su primer sencillo titulado «Terca Soy», una poderosa y fresca incursión en el indie pop que destaca por su energía juvenil y autenticidad. Este lanzamiento marca el inicio de su carrera musical, con una propuesta que promete resonar en la escena local.
Facundo Grandío Lanza ‘Sin Mirar Atrás’, Una Canción Que Invita a Bailar con el Corazón
El cantautor y productor argentino Facundo Grandío ha lanzado su nuevo sencillo ‘Sin Mirar Atrás’, una balada indie con un toque de groove bailable que captura el espíritu del amor y el deseo. En esta canción, Grandío une fuerzas con la talentosa Catalina Bayá, creando una colaboración poderosa que explora una historia de desencuentro y la esperanza de concretar un amor. El sencillo es el segundo adelanto de su próximo álbum “Escucha Al Corazón”, que verá la luz en noviembre de este año.
La producción del single estuvo a cargo de Franco Bosnic y el propio Facundo Grandío, con la participación de músicos destacados como Franco Giaquinta en el bajo y Maxi Sayes en la preproducción. La mezcla y postproducción fueron realizadas por Ezequiel Kronenberg, dando como resultado una pieza sonora que combina el folk indie con influencias de pop-rock, jazz y soul.
El videoclip de ‘Sin Mirar Atrás’ es una extensión visual de la propuesta artística de Grandío, quien también es artista plástico. Filmado en un elegante plano secuencia, el video fue dirigido por Agustín Slapak y muestra a Facundo y Catalina recorriendo un departamento con una coreografía íntima y despreocupada, reflejando el espíritu alegre de la canción. El trabajo visual, al igual que el arte de tapa, fue inspirado por los dibujos y pinturas del propio Facundo, brindando una experiencia audiovisual completa.
Con este lanzamiento, Facundo Grandío continúa consolidando su carrera como uno de los artistas más versátiles de la escena indie argentina, preparando el terreno para lo que será su segundo álbum de estudio.
‘YOUNG LENNON’: El vuelo libre de JOK! en la escena urbana del Perú
JOK!, el artista peruano que ha irrumpido en la escena musical con una propuesta arriesgada e innovadora, presenta su primer álbum de larga duración, ‘YOUNG LENNON’. Este trabajo marca un punto de inflexión en el hip hop/trap nacional, posicionando a JOK! como una voz única y disruptiva. Con una visión que desafía las expectativas tradicionales del género, el artista ha comenzado una nueva etapa en Madrid, desde donde desarrollará la parte visual de su proyecto y empezará a trabajar en su siguiente álbum.
‘YOUNG LENNON’ es un álbum conceptual que explora la búsqueda de identidad en un entorno marcado por las presiones sociales. A través de sus canciones, JOK! narra la historia de un protagonista que enfrenta sus inseguridades y se sumerge en un camino de autodescubrimiento. El álbum invita a los oyentes a reflexionar sobre la autenticidad personal y las decisiones que nos moldean. Musicalmente, JOK! se inspira en influencias del hip hop argentino y norteamericano, creando un sonido distintivo que fusiona elementos de ambos estilos.
El proceso de creación de ‘YOUNG LENNON’ fue llevado a cabo en colaboración con malapablo, quien se encargó de la producción, mezcla y masterización del álbum. El proyecto fue publicado por Estrellita Records, un sello boutique de hip hop en Lima, y contó con la producción ejecutiva de Jaime Pareja-Lecaros, fundador de Temple Sour. La dirección audiovisual estuvo a cargo del propio JOK!, quien trabajó con un equipo multidisciplinario para dar vida a la estética visual del álbum.
La narrativa visual de ‘YOUNG LENNON’ está centrada en la figura del gavilán acanelado, un ave rapaz que simboliza la libertad y la superación personal. Este concepto se refleja en la portada del álbum, así como en los videoclips y las fotografías promocionales. Además, el lanzamiento del álbum incluyó una campaña de concienciación sobre la conservación de esta especie.
Con ‘YOUNG LENNON’, JOK! no solo presenta un nuevo álbum, sino que establece un nuevo estándar artístico dentro del hip hop peruano. Su enfoque atrevido y su capacidad para combinar música, arte y conciencia social lo posicionan como un artista a seguir en la escena internacional.
Mario Maywa nos presenta el lanzamiento de su nuevo single «Viento Eléctrico», una obra que desafía las convenciones musicales y promete capturar la atención de melómanos y críticos por igual. Esta pieza es una fusión única de sonidos que trascienden fronteras, uniendo en su estructura influencias que van desde la música medicinal y la psicodelia, hasta la electrónica, la música andina y los ritmos africanos. Maywa ha compuesto, producido, tocado, grabado y mezclado el tema, demostrando una vez más su versatilidad y maestría en el arte de la creación musical.
La colaboración vocal de Manuela Calleja añade una dimensión especial a «Viento Eléctrico», creando un dúo que resuena profundamente con el oyente. La voz de Calleja, con su timbre cálido y envolvente, se entrelaza con la de Maywa, generando una conexión sonora que va más allá de lo convencional. Para redondear esta experiencia auditiva, el tema ha sido masterizado por Aldo Gilardi en Hit Masters, Perú, garantizando una calidad de sonido impecable que refleja cada matiz y detalle de la composición.
El single se nutre de una diversidad de influencias que convergen en una amalgama sonora única. La letra de «Viento Eléctrico» aborda la fluidez del viento como una poderosa metáfora del comportamiento humano, invitando al oyente a reflexionar sobre la adaptabilidad, la intuición y la comunicación auténtica. En un mundo donde el cambio es constante, Maywa propone un enfoque introspectivo y asertivo para enfrentar la vida, resaltando la importancia de la comunicación no violenta y el compartir genuino entre personas. Escucha «Viento Eléctrico» de Mario Maywa, aquí.
El lanzamiento se complementa con una obra de arte visual creada por Rodrigo López, quien ha logrado encapsular la esencia de la música en una imagen que resuena con la misma energía y profundidad que el propio single.
Esta versión renovada de «Viento Eléctrico» no es solo una reinterpretación de un tema que formó parte del segundo disco de Maywa, sino una evolución que refleja su continuo crecimiento artístico. Al integrar elementos tribales, ancestrales y contemporáneos, Maywa transforma la canción en un mantra personal que invita al oyente a un viaje introspectivo, donde la repetición se convierte en una herramienta de conexión y meditación.
«Viento Eléctrico» es una prueba del talento innovador de Mario Maywa y su capacidad para unir lo ancestral con lo contemporáneo, creando una celebración sonora de la vida y la naturaleza que resuena profundamente en el alma humana. Sigue a Mario Maywa en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.