Mitad del viaje peregrinaciones acustico3

‘Peregrinaciones’ de Mitad del Viaje es un regalo para los amantes de la música y la poesía, una obra que busca tocar los corazones con su mensaje profundo. Esta adaptación musical de los conmovedores poemas de Sebastián Salazar Bondy promete tocar los corazones de los oyentes con su profundo mensaje sobre la amistad, los recuerdos, la conexión con la naturaleza y el deseo de bienestar.

En un esfuerzo por llevar su música a nuevas alturas, Mitad del Viaje, el dúo formado por Javier López-Torres y Frank Edgar, ha contado con la colaboración especial de la destacada cantante Daniela Prado, conocida por su proyecto de folklore pop. Esta colaboración inesperada ha dado lugar a una fusión musical única, combinando el sonido costeño de la versión original de ‘Peregrinaciones’ con elementos de música andina.

La grabación de esta versión acústica se llevó a cabo en tres sesiones meticulosamente planificadas: una para la instrumentación, otra para la percusión y una tercera para las voces. En esta última sesión, Javier, uno de los miembros de Mitad del Viaje, complementó el papel de productor y director musical, guiando el proceso creativo con pasión y precisión. La magia de la música se consolidó en el estudio Nirvana en 2022, donde la canción fue grabada y masterizada con cuidado y atención al detalle.

Para enriquecer aún más esta versión especial, Mitad del Viaje contó con la colaboración del reconocido folklorista Chano Díaz Límaco, quien aportó su experiencia en la sección de vientos andinos, dotando a la canción de un carácter auténtico y emocionante.

Esta colaboración musical ejemplifica la capacidad de Mitad del Viaje para unir músicos de diferentes corrientes y generaciones, demostrando que la música trasciende las barreras y las fronteras. Su enfoque cultural y no necesariamente comercial resalta la riqueza de la colaboración en proyectos nacionales.

El lanzamiento de esta versión acústica de ‘Peregrinaciones’ promete llegar a un público más amplio, emocionando a todos los amantes de la música con su poderosa narración y su fusión de sonidos.

Sigue a Mitad del Viaje en Facebook, Instagram, Youtube y Spotify

  • Javier y Frank se conocieron en 1985 en la Pontificia Universidad Católica de Lima, donde formaron la banda Cántaro. Después de años separados, se reunieron en 2016 con la idea de dar un concierto de despedida para la banda en febrero de 2017.
  • Ambos músicos optaron por mantener un formato de dúo, en el que Javier asume el papel de cantautor y guitarrista, mientras que Frank se encarga de las labores de bajista, guitarrista y tecladista en el estudio.

«Los Espíritus Desvelan ‘La Montaña’: Una Experiencia Musical que Eleva el Alma»

LosEspiritusLos Espíritus llegan a Lima este 30 de setiembre en el que nos compartirán además de sus grandes éxitos, nuevas canciones de su sexto disco de estudio ¨La montaña¨, su último lanzamiento producido en conjunto con Mario Breuer y mezclado por Joe Blaney.

Leer más >

16bb

Entre Estudios y Hogares: El Viaje Creativo de 16 Bits y Darko Saric en la Producción de ‘Hogar

Tras el triunfal lanzamiento de su sencillo «Atado a Tierra», la banda 16 Bits continúa su racha con el anticipado sencillo «Hogar». En la producción Darko Saric de Indigo. El sencillo busca explorar las complejidades de las relaciones humanas a través de su música. Desde los estudios hasta la residencia de Saric, la colaboración ha sido una experiencia única.

 

 

La producción del sencillo «Hogar» fue un proceso meticuloso y colaborativo que llevó a la banda 16 Bits y a Darko Saric de Indigo a nuevos horizontes musicales. Desde el inicio, la visión era clara: capturar la esencia íntima y apasionada que define las relaciones humanas.

El trabajo comenzó en Low Key studios, donde el equipo se sumergió en la creación de este tema. Bajo la dirección experta de los productores Roberto Caro y Breno Joao, cada nota y matiz se pulieron con precisión. La fusión de géneros musicales, desde el Shoegaze hasta el pop y el punk, fue la clave para lograr la profundidad emocional que define «Hogar».

Pero la producción no se limitó al estudio. Parte del proceso se llevó a cabo en la residencia de Darko Saric, lo que añadió un elemento único y estimulante al ambiente creativo. Esta colaboración enriqueció la perspectiva artística, aportando nuevas ideas y enfoques a la composición.

La química entre los miembros de la banda y Saric fue palpable en cada etapa. Sus ideas se entrelazaron de manera orgánica, resultando en un sencillo que refleja la madurez y la evolución musical de 16 Bits. Giancarlo Díaz, el vocalista, comentó que «Hogar» es el resultado de una experimentación audaz y una profunda conexión emocional.

Sigue a 16 Bits en redes: Spotify • Instagram • Facebook • Bandcamp

Chv2

El esperado lanzamiento del LP «Quimera Huaycotrópica» de Cholo Visceral marca un hito en su trayectoria musical. Desde su formación en 2011, la banda ha experimentado una evolución constante, influenciada por cambios en la alineación de sus miembros. Ahora compuesta por Manuel Villavicencio, Sandro Zelaya, Arturo Quispe Velarde y Mauricio Medina, Cholo Visceral ha logrado mantener la esencia progresiva y psicodélica que les caracteriza, a la vez que exploran nuevas direcciones sonoras. Este tercer álbum, tras una espera de siete años, promete llevar a los oyentes en un viaje sonoro totalmente instrumental, transmitiendo una amplia gama de emociones, desde el caos hasta la esperanza, con momentos de relajación y liberación.

El título del álbum, «Quimera Huaycotrópica», refleja el desafío artístico que la banda enfrentó durante su proceso creativo. Grabado con esmero durante un intenso período de 10 días en Mixuo Estudio en Los Olivos, y complementado con tomas adicionales en 2023, este trabajo ha sido meticulosamente producido por Arturo Quispe V. y Manuel Villavicencio. La colaboración de Santiago Corvalán y Rafael Carranza en la grabación, junto con la magistral mezcla de Rafael Carranza y la masterización de Oscar Santisteban, aseguran una calidad sonora excepcional. Con una portada diseñada por Rodrigo Mori Franco y una fotografía principal capturada por Roberth Licla, este álbum es una auténtica obra de arte sonoro y visual que promete cautivar a los oyentes y dejar una marca indeleble en la escena musical.

Sigue a Cholo Visceral en: FacebookInstagramSpotify

Rayos laser en lima 2023 1200x630 blog 1

La banda argentina, Rayos Láser, se presentará en Lima, Perú, el próximo 24 de septiembre en el emocionante escenario de Vichama Conciertos. Este evento promete una noche llena de música, energía y emociones inigualables.

Rayos Láser ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su innovadora fusión de géneros musicales, desde el rock hasta la música electrónica y el pop. La banda ha sido aclamada por su creatividad en el escenario y su compromiso con ofrecer actuaciones en vivo que dejan una huella duradera en el corazón de sus seguidores. 

Las bandas encargadas de abrir a Rayos Láser son Lobel y Gente Maravillosa, ambas de Perú, este concierto será una oportunidad única para que los amantes de la música vivan una experiencia verdaderamente extraordinaria.

¡No te pierdas el poder experimentar la magia musical de Rayos Láser en vivo!

La venta de entradas para este evento están disponibles en Joinnus o a través de Whatsapp.

Este evento llega a Lima gracias a la productora Festival Bizarro y 511 City, ambas productoras destacadas en la escena de la música nacional, trayendo a la ciudad grandes artistas internacionales.

Sigue a Rayos Láser en Instagram y Spotify

Sigue a 511 City para enterarte de sus próximos eventos en Instagram

Sigue a Festival Bizarro para enterarte de sus próximos eventos en Instagram

Reyvan02

El músico y compositor mexicano Chris Reyvan ha concluido una amplia gira de exitosas presentaciones por el sur de México y Guatemala.

El tour que duró poco más de un mes lo hizo presentarse en ciudades como Tapachula, Chiapas y en localidades guatemaltecas como Quetzaltenango, Ciudad de Guatemala, Antigua y Villa Nueva, en donde también aprovechó la visita para dar atención a medios de comunicación centroamericanos.

Dentro de las gratas sorpresas que la gira dejó, fue el poder tener la oportunidad de compartir escenario con agrupaciones ícono de rock guatemalteco, tal es el caso de Viernes Verde, Viento en Contra, Razones de cambio y Elemento Purpura, siendo estos últimos quienes fungieron como anfitriones en la mayoría de sus presentaciones.

Una de las sorpresas que Chris Reyvan llevó durante sus presentaciones fue la versión de “Luna de Xelajú”, canción emblemática en la historia de Guatemala, en donde hizo corear en cada uno de los presentes en sus shows, teniendo la oportunidad de pisar el escenario en Quetzaltenango (también conocido como Xelajú) además de lograr la conexión entre el publico y sus canciones en temas como “Reviéntame” y “Oscuridad”.

De regreso a México, Reyvan se perfila para seguir presentándose a lo largo de la república, así como seguir con la actividad que ha venido generando en sus distintas redes sociales, en donde poco a poco continúa viralizándose su contenido, además se aproxima el lanzamiento de su siguiente sencillo, del cual pronto estará dando más detalles.

Sigue a Chris Reyvan: InstagramSpotify

La voz emocional de Greccia en “Trato”: Una canción de autenticidad y vulnerabilidad

greccia
Greccia está dejando su huella en la escena musical peruana con un proyecto ambicioso y personal que ha capturado la atención de sus seguidores y amantes de la música en todo el mundo, con un estilo único, una voz sorprendente y letras que cautivan a sus oyentes. 

Leer más >

DESPUÉS DEL ÉXITO DE “LOS QLOS COMENTAN” DE KLAUT &
GRECCIA, PRESENTAN EL REMIX SUMANDO A GRANDES
ARTISTAS PERUANOS

IMG_5940 (1)
La escena musical urbana se encuentra en plena efervescencia y el remix de «LOS QLOS COMENTAN» con grandes artistas como KLAUT & Greccia & Naïa Valdez & Gianluca Zanelatto & Danila De Izcue & Chard & Rayvila, trae su cuota a este movimiento.

Leer más >