Sol Lila Lima De Aqui A Cien Anos 2

Sol Lila, una banda emergente que amalgama la música independiente con la literatura, presenta su último sencillo titulado «Lima de aquí a cien años». El nombre de la banda, «Sol Lila», rinde homenaje al manuscrito vanguardista de Luis Hernández en 1973, un libro-objeto que exploraba la convergencia entre poesía, collage, música y dibujo. 

«Lima de aquí a cien años» relata la historia de una pareja cuyos destinos se cruzan cada siglo, como fantasmas, en una Lima futurista. La canción captura los cambios observados en la metrópolis, mientras subraya la eternidad de su amor a través del tiempo. Frases como «Somos la luz que necesita un cielo tan gris» resaltan la esencia atemporal del vínculo amoroso.

El título del sencillo se inspira en la primera novela de ciencia ficción del Perú, escrita por Juan Manuel del Portillo en 1843, fusionando así la nostalgia con la visión futurista. La elección del género city pop japonés de los años ochenta es un tributo a la narrativa urbana y tecnológica, reflejada en la música a través de sintetizadores y un groove sutil que evoca el funk y el disco.

Encabezada por Jhan Rojas en voz, teclados y dirección creativa, acompañado por Joe Suárez en guitarra y coros, Juan Vidaurrazaga en bajos, Carlos López en percusión y Max Salvador en sintetizadores, la banda fusiona sus talentos para crear una experiencia sonora. Como en anteriores lanzamientos, Sol Lila ha llevado a cabo todo el proceso de creación, desde la composición hasta la grabación, mezcla y masterización. La portada del sencillo fue concebida por el ilustrador Lebesto (@le.besto), mientras que el visualizador y mixed media estuvieron a cargo de Cristina Tello.

Sol Lila Flyer

El lanzamiento de «Lima de aquí a cien años» coincide con la celebración del primer aniversario de la banda, con el evento «Jardín Cósmico vol. III». Esta fiesta, que fusiona nostalgia y celebración, contará con la participación de las bandas Los Niños Vudú, Golden Cameleon, Loto Láser, Ciudad Pánico, Triste Domingo, Crushh, Marsupials y Handy. La cita es el sábado 25 de mayo en Ritual Virtual, en Miraflores. La entrada es libre para todos los amantes de la música y la experimentación artística.

Para más información sobre Sol Lila y su música, visita sus redes sociales y plataformas digitales. Instagram, YouTube y Spotify.

Mitad Del Viaje Formas De Volar Single 2

El dúo musical peruano Mitad del Viaje anuncia el lanzamiento de su último sencillo, «Formas de Volar», una exploración de la diversidad de experiencias humanas y el poder de la colaboración musical. Este emocionante lanzamiento marca un nuevo capítulo en la evolución artística del grupo, introduciendo un enfoque fresco y dinámico en su sonido característico.

En «Formas de Volar», el vocalista Javier nos invita a un viaje introspectivo a través de las múltiples facetas de la imaginación y la creatividad. Con su típica sencillez, Javier comparte: “Cada uno tiene su propia forma de entrar al mundo de lo soñado e imaginario, cada persona tiene su propio ‘vuelo’, sin que esto signifique necesariamente el uso de drogas. Por experiencia personal, pienso que estar sobrio es una de las mejores formas de volar que hay. Sea cual fuere tu vuelo, hay mucha gente que puede compartirlo”.

Este sencillo representa un notable cambio en la dirección musical del dúo, influenciado por la colaboración con el productor musical Jano Lavalle. La canción fusiona elementos del pop español de finales de los 90 con el distintivo sonido acústico de Mitad del Viaje, incorporando la percusión latina, ejecutada magistralmente por Daniel La Rosa. Además, se destaca la presencia del cajón peruano, que añade un toque auténtico y vibrante al tema.

«Formas de Volar» es uno de los tres sencillos grabados en la segunda mitad de 2023, como parte de la visión del dúo de explorar nuevas colaboraciones musicales. Frank Edgar, el bajista del grupo, dejó su huella en la canción, mientras que Jano y Javier se encargaron del arreglo, grabación y producción. La participación del tecladista Carlos Ruiz y el guitarrista Bruno Canale añade capas adicionales de profundidad y textura al sencillo.

Formas De Volar Single Mitad Del Viaje Single

Es importante destacar que «Formas de Volar» no expresa una postura definida con relación al consumo de sustancias, ofreciendo en cambio una reflexión abierta sobre las diversas formas de experimentar un muy humano escape de la realidad limeña, que puede a veces agobiarnos. La última estrofa de la canción, modificada hace dos años, está dedicada a la esposa de Javier, agregando un toque personal y emotivo a la composición.

Este lanzamiento marca un hito significativo para Mitad del Viaje, al ser su primer experimento con un productor musical externo al dúo. Con «Formas de Volar», el grupo demuestra su compromiso con la innovación y la evolución artística, prometiendo un emocionante viaje musical para sus seguidores.

«Formas de Volar» está disponible en todas las plataformas de streaming y para más información sigue a Mitad del Viaje en sus redes sociales. Facebook, Instagram, X, TikTok, YouTube y Spotify.

Los Ficus Sediento Single 3

Los Ficus es una banda emergente que está lista para cautivar los corazones de sus seguidores con el lanzamiento de su primer sencillo, «Sediento». Este sencillo marca el inicio de un viaje musical que promete explorar las diversas facetas emocionales del ser humano a través de su característico sonido que fusiona rock, pop, psicodelia y folk. Escucha ‘Sediento’ de Los Ficus, aquí.

El proyecto de Los Ficus tiene sus raíces en una conexión profunda con la naturaleza y la omnipresencia del ficus, un árbol que se encuentra en todas partes y que, en muchos lugares del mundo, es venerado como sagrado. Esta conexión simboliza la presencia de la luz en lo cotidiano, una metáfora que se refleja en la música de la banda, que busca iluminar las emociones más profundas y a menudo pasadas por alto.

Los Ficus está conformada por Ader Moreno (baterista), Carlos Cavero (vocalista), Sebastián Araujo (guitarrista) y Daniel Soto (bajista). La agrupación desde un inicio decidió profesionalizar su arte y buscaron nuevas composiciones bajo la guía de un productor musical, después de una cuidadosa selección, el equipo decidió colaborar con Luis Benzaquen; quien ha trabajado con Libido, Octavia, Los Outsaiders, Jet Rodeo, Pelo Madueño, entre otros.

«Sediento» explora un amplio espectro emocional, desde la oscuridad de la depresión y la ansiedad hasta la luminosidad del amor y la esperanza. La banda se sumerge en estas profundidades emocionales con una honestidad cruda, expresando su propia experiencia personal a través de la música. Este primer sencillo de la banda, es solo el comienzo de un ambicioso proyecto que culminará en un EP de seis canciones. 

La masterización del single estuvo a cargo de Francisco Holzmann y el arte de la portada fue creado por Samuel Llerena, agregando capas de profundidad visual a la experiencia auditiva de «Sediento».

Los seguidores de Los Ficus tienen aún más razones para emocionarse, ya que «Sediento» viene acompañado de un videoclip. Además, la banda tiene preparadas cinco canciones más, listas para ser compartidas con el mundo.

Con su singular fusión de géneros y su profunda exploración de las emociones humanas, Los Ficus están listos para quedarse en la escena musical peruana. Manténganse atentos a esta prometedora banda que promete llevarnos en un viaje emocionante a través de su música. Sigue a Los Ficus en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.