La Imperial Aniversario 1200x630 Blog 1

Con 15 músicos en el escenario y un repertorio de más de 30 canciones, La Imperial es una agrupación única en la escena musical al representar las fiestas patronales de nuestro país en el escenario. Para celebrar su aniversario, lanzarán renovada imagen y el lanzamiento de un tema inédito. 

La música de La Imperial es un viaje por el largo y ancho de nuestro país. Algo que los caracteriza es su puesta en escena como una banda de música popular. Para ello, tienen un gran despliegue escénico y musical: llevan trajes que representan danzas peruanas, bailarines y un animador; todo esto es fundamental para que sus conciertos sean una fiesta patronal en el escenario.

Flyer 1

El concierto de aniversario de La Imperial

Por su aniversario, presentarán un nuevo logo, nuevas visuales y un tema en exclusiva. Es así que renovarán todo el show e iniciarán una nueva etapa musical.

La dosis de energía extra la llevarán sus invitados: Zaperoko con su salsa chalaca, el trío emergente El Gran Poder y el cierre de fiesta con el DJ Fer Kumbiastar.  La cita es el jueves 7 de diciembre, desde las 9:00 p.m. en La Casa Roja (Av. Bolognesi 926 Barranco). Consigue entradas en preventa a 30 soles vía Whatsapp y a 40 soles el día del concierto, en puerta. 

Sobre La Imperial

Agrupación musical que expresa la cultura viva de nuestros pueblos de manera festiva. Con 15 personas en escena, entre percusionistas, bailarines, vientos y un animador; representa la alegría e intensidad de una fiesta patronal. En su repertorio, interpreta emotivos huaynos del norte y sur del país, carnavales tradicionales, majestuosas marineras, cumbias tropicales y danzas amazónicas. Se han presentado en el Gran Teatro Nacional, en el Parque de la Exposición, en la feria Filo fest y en el Festival de la cerveza en Oxapampa.

Sigue a La Imperial en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

Jason Cabana 1200x630 Blog

El  artista peruano Jason Cabana está emocionado por anunciar el lanzamiento de su nuevo single, «De Que Va», acompañado de un impactante videoclip. La canción, que explora los sentimientos de confusión, ansiedad y desesperación en una relación pasada, promete cautivar a los oyentes con su combinación única de R&B con toques de rock.

En este proyecto, Jason Cabana ha colaborado con un grupo de músicos, incluyendo a Jean Piere en la batería, Aaron Pascual en la guitarra,  Khromatik en el bajo y Jose Lezama en el saxofón. La participación de estos artistas aporta una diversidad de estilos, desde guitarras distorsionadas hasta la potencia en los golpes y la melodía única del saxofón de José Lezama, que agrega un toque de blues al sencillo.

Escucha ‘De Que Va’ de Jason Cabana, aquí.

La producción de «De Que Va» fue llevada a cabo por el mismo Jason Cabana, quien dedicó dos semanas a la creación y tres días de grabación en el estudio EP8. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Álvaro Ciudad, asegurando un sonido impecable y envolvente que resalta la profundidad emocional de la canción.

El videoclip, dirigido por Sebastian Salazar, fue filmado en una casa de playa en Punta Rocas, brindando un entorno familiar y auténtico. Las tomas en blanco y negro y la narrativa visual capturan la esencia de la canción, expresando la desesperación y la frustración de manera artística. El equipo de producción, compuesto por profesionales como Gabriel Rivera, Sergio Bernasconi, Juan Alonso Bueno y Marcelo Novoa, trabajó incansablemente durante un solo día para crear un videoclip que complementa perfectamente la intensidad de la música.

Sigue a Jason Cabana en Instagram, YouTube y Spotify

Noa Shy Love Is Like A Gun 1200x630 Blog 2

Noa Shy se prepara para cautivar a sus seguidores con el lanzamiento de su más reciente sencillo, ‘Love Is Like A Gun’. La canción, que promete llevar a los oyentes a un viaje emocional, se adentra en la complejidad del amor, utilizando la poderosa metáfora «Love is like a gun».

El artista comparte su inspiración detrás de la canción, revelando que el proyecto comenzó con una enigmática línea de bajo estilo funky que la envolvió de manera mágica. Noa Shy explica cómo esta melodía persistente lo llevó a crear capas de sonidos, incluyendo un piano rhodes, sintetizadores y una batería con un distintivo swing sesentero, que abarcan desde el synthpop e indie pop hasta el dream pop.

“La canción ‘Love Is Like A Gun’, tiene como finalidad, demostrar mi re-invento como músico, al experimentar sonidos nuevos y texturas a nivel musical. Dejando de lado el indie pop, con guitarras con chorus y el sonido habitual que caracteriza este género. Dando paso a los sintetizadores, con sonidos ochenteros y futuristas, con solos de teclado durante la segunda mitad de la canción. Cosa que, a día de hoy, es una estructura algo arriesgada de hacer, por los pocos minutos que dura una canción actualmente”.

Comenta el artista.

‘Love Is Like A Gun’ presenta letras que capturan la complejidad emocional del amor, explorando sus alegrías, penas y la ambigüedad que rodea a las segundas oportunidades en el ámbito amoroso. Noa Shy confía en que la inspiración detrás de la canción proviene de la reflexión sobre un antiguo amor, infundiendo a la composición un sentimiento de nostalgia y el deseo de explorar las posibilidades de retomar esa conexión perdida.

Noa Shy, quien compuso, grabó y produjo la canción en julio de 2023, se enorgullece de presentar no solo su habilidad musical, sino también sus talentos como director y editor en el videoclip de ‘Love Is Like A Gun’. El video cuenta con la destacada actuación de Tony Saldaña, Elizabet Tapia, Dahlia Odd de la banda Tomar Control y Mathias Zárate. Además, cuenta con la colaboración especial de Esteban Caminada como camarógrafo y Ana Sofía Garay como asistente de producción.

No pierdas de vista a Noa Shy y sumérgete en la experiencia emocional de ‘Love Is Like A Gun’.

Sigue a Noa Shy en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify

Captura de pantalla 2023 11 14 a la(s) 15.52.48

A mediados de los años 2000 el emo pop tomó la escena musical nacional por asalto. Una nueva camada de bandas interesantes con influencias internacionales muy marcadas, visualmente atractivas y sin miedo al cambio había llegado y ganó muchos seguidores. Una de estas bandas fue La Carroza Plástica, agrupación nacional creada en el 2005 que en sus inicios mezclaban el rock, punk, emo y alternativo para posteriormente evolucionar y hacer un gran regreso luego de más de 10 años con lanzamientos atrayentes y desenfadados, culminando en su más reciente disco llamado “Volumen 2”. 

Bajo la visión del reconocido productor nacional Percy Flores, en volumen dos la banda decide romper esquemas adaptando un sonido ochentero, donde cobran vida los sintetizadores dando a su música un ambiente new wave no experimentado antes por la banda: “Como banda nos gusta experimentar con diferentes sonidos en cada material que lanzamos y “Volumen 2” no es la excepción. Me siento realmente contento con este lanzamiento porque incluímos sonidos nuevos e intensos que Percy Flores entendió perfectamente. Estamos en una etapa muy activa, hemos tenido un gran regreso y queremos seguir este camino como la familia que somos” comenta Luca Lozada, vocalista de la banda. 
Actualmente La Carroza Plástica está integrada por Luca (voz), Daniela (batería), Percy (bajo), Chicho (guitarra) y puedes escuchar su música en las principales plataformas digitales