
La banda peruana Chaikoni se complace en anunciar el lanzamiento de su más reciente videoclip titulado «Imagen». Este video, que aborda de manera profunda y conmovedora la angustia de una separación, promete resonar con aquellos que han experimentado el dolor y la soledad de perder a un ser amado.
En «Imagen», el protagonista es un hombre que enfrenta la angustia de la separación, deambulando solo por su casa con la única compañía de una foto de la mujer que ama. A medida que el video avanza, se puede sentir su desesperación y tristeza, un fiel reflejo del duelo emocional que muchas personas atraviesan. Este trabajo, inspirado en el doloroso proceso de separación, captura de manera magistral la esencia de la angustia a través de una narrativa visual intensa y emotiva.
Musicalmente, «Imagen» es un viaje sonoro con influencias claras de las guitarras eléctricas con chorus de los años 80. Este singular sonido, resultado de un año de meticulosa grabación y producción en Salamanca durante 2023, destaca por su autenticidad y profundidad emocional. El proceso contó con la colaboración de talentosos músicos y profesionales de la edición, quienes aportaron su experiencia para dar vida a este proyecto.
El lanzamiento de «Imagen» marca un hito significativo en la carrera de Chaikoni, ya que es el quinto capítulo de un cortometraje de ‘Umbilical’. Este capítulo en particular, centrado en la angustia, sirve como preludio a la aceptación y la calma, etapas que la banda promete explorar en futuros lanzamientos.
«Estamos contentos de mostrar una parte más nostálgica de nuestra música, tratando de exponer lo que es querer a alguien que no está», comentó un portavoz de Chaikoni. «Esperamos que ‘Imagen’ conecte con aquellos que han pasado por momentos similares y que nuestra música pueda servir de consuelo y compañía en esos tiempos difíciles».
Como datos adicionales, es importante destacar que el video de «Imagen» fue grabado en una sola toma, lo que añade una capa extra de autenticidad y crudeza a la experiencia visual. La letra de la canción aborda el tema de una persona enamorada de una imagen, un amor platónico que, aunque no es real, es profundamente sentido. Además, «Imagen» fue previamente mostrado en un proyecto anterior de la banda titulado «Canciones Mudas» durante una live session, recibiendo una cálida acogida por parte de sus seguidores.
Con este lanzamiento, Chaikoni no solo reafirma su talento y creatividad, sino que también se posiciona como una de las bandas más prometedoras de la escena musical peruana, ofreciendo una propuesta única que combina emotividad, calidad musical y una profunda conexión con su audiencia.
Para más información visita las redes sociales de Chaikoni: Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

La banda de rock alternativo Sonder, conformada por Ian Gomez Mescua, Dylan Mescua Giraldo y Piero Gomez Mescua, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su nuevo single «Volverás al Mar». Esta obra promete capturar los corazones de sus oyentes con una historia conmovedora y un sonido innovador que refleja la evolución artística de la banda. Escucha «Volverás al Mar» de Sonder, aquí.
Después del éxito de su EP ‘Reflejos del Tiempo’, que exploró diversas emociones y paisajes sonoros, Sonder decidió embarcarse en un nuevo proyecto que buscará alcanzar un mayor público. Inspirados por una película que marcó su trayectoria musical, la banda comenzó a reimaginar uno de los temas emblemáticos de esa obra cinematográfica, infundiendo su propia interpretación y esencia. Desde finales del año pasado, Sonder se dedicó a reestructurar y personalizar la canción, añadiendo nuevas secciones e ideas musicales, culminando en una versión en español que captura la esencia de la banda.
«Volverás al Mar» narra la historia de una sirena atrapada en la ciudad que anhela regresar al mar. La interpretación de Sonder presenta la perspectiva de una persona enamorada de la sirena, que se maravilla con su optimismo y su deseo de retornar a su hogar. Este relato está inspirado en la película ‘Sing Street’ y particularmente en la canción ‘A Beautiful Sea’, reflejando un viaje largo y emotivo a través de la música y la conexión con diversas experiencias y personas.
La canción transmite un profundo anhelo de volver al hogar y una sensación de calidez que romantiza el viaje desde la ciudad hacia el mar. Los géneros musicales de «Volverás al Mar» incluyen New Wave, Rock Psicodélico y Rock Alternativo, con influencias de bandas icónicas como Pink Floyd, Duran Duran, The Smiths y Coldplay. La combinación de sintetizadores, guitarras eléctricas y acústicas, bajo y batería, crea un sonido atmosférico y nostálgico, fiel a la identidad de Sonder .
La composición de «Volverás al Mar» comenzó a finales del año pasado y la grabación se llevó a cabo a principios de este año en el home-estudio de la banda, tomando aproximadamente dos meses. La producción y mezcla del tema concluyeron a mediados de mayo, realizadas íntegramente por los miembros de Sonder , reflejando su visión artística y experiencia musical.
Con el lanzamiento de «Volverás al Mar», Sonder busca consolidar su presencia en la escena musical peruana. La banda tiene previsto una serie de lanzamientos adicionales y la organización de eventos y conciertos para promover su propuesta musical.
Sigue a Sonder en sus redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.
Daniel de Guevara estrena «Loco x dentro»: Un canto desenfrenado al amor
[El cantante presenta una nueva producción musical que explora el amor desenfrenado.
Exploding Sun presenta «NMZK»: un nuevo horizonte para la música pop
El proyecto solista de Fernando Casanova introduce un nuevo estilo musical: el neomuzakoid.

La banda peruana Chaikoni presenta su trabajo audiovisual, el videoclip del single «Mi Hermana en el Barrio». Esta pieza promete conmover profundamente a su audiencia al fusionar el rock pop con una narrativa nostálgica y emotiva. Escucha «Mi Hermana en el Barrio» de Chaikoni, aquí
El video, titulado «Mi Hermana en el Barrio», es un conmovedor performance filmado en las calles del vecindario del vocalista de Chaikoni, un lugar cargado de recuerdos y emociones. A lo largo del video, el protagonista rememora momentos compartidos con su pareja, especialmente una salida a Barranco, evocando un viaje íntimo a través de paisajes urbanos y memorias personales.
Este trabajo se inspira tanto en la camaradería de los amigos del barrio como en el amor vivido en aquella época, encapsulando sentimientos de alegría y melancolía. Con claras influencias del pop de los años 80 y el sonido distintivo de los cantautores que tocan con su guitarra acústica, este single se presenta como un tributo a los tiempos pasados y a las relaciones que han marcado la vida del artista.
«Estamos contentos de que el video se haya grabado en la calle, en el barrio donde crecí. Es un lugar lleno de historias y emociones, y poder plasmar eso en un videoclip es realmente especial para mí»,
expresó Daniel, vocalista de Chaikoni, sobre el estreno.
El título «Mi Hermana en el Barrio» es un homenaje a la hermana del autor, a quien perdió en su niñez. La canción refleja las reuniones de amigos del barrio, donde comparten historias y anécdotas, incluyendo confesiones sobre amores juveniles. Escucha ‘Umbilical’ de Chaikoni aquí.
Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera de Chaikoni, destacando su capacidad para fusionar música y narrativa de manera evocadora. La banda sigue demostrando su habilidad para tocar las fibras más sensibles del público con su combinación única de melodías y líricas cargadas de significado. Sigue a Chaikoni en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify.

Inyectores y Ciro Pertusi se preparan para ofrecer uno de los eventos más esperados de la escena musical en el centro histórico de Lima. Este espectáculo se llevará a cabo en el Yield Rock de la Plaza San Martín, el sábado 13 de julio, prometiendo una noche inolvidable. La banda nacional Inyectores se presentará junto al ex vocalista de Attaque 77, Ciro Pertusi, en una actuación que seguramente dejará una marca indeleble en el público. Adquiere tus entradas en Joinnus.
El evento contará con un repertorio completo de 17 canciones de Ciro Pertusi durante su tiempo en Attaque 77, además de los temas más destacados de Inyectores. La mezcla de la poderosa voz de Ciro con la energía musical y escénica de Inyectores asegura un espectáculo memorable. La banda, integrada por Gonzalo Farfán (voz/guitarra), Gabriel Bellido (bajo), Sergio Bolívar (segunda guitarra) y Sergio «Saito» Chinén (batería), lleva dos décadas siendo un pilar del punk rock en la escena peruana.

El concierto dará inicio con los clásicos de Inyectores y culminará con un set completo de las composiciones más icónicas de Ciro Pertusi en su paso por Attaque 77. Además, se sumarán a este evento las bandas Tragokorto y 40 Gramos, completando un cartel de lujo. Las entradas están disponibles en Joinnus, garantizando una noche repleta de energía y rock.
En los últimos meses, el centro histórico de Lima ha recuperado ese brillo especial de las noches bohemias. Por esta razón, la productora On The Rocks Concerts ha elegido este lugar para convertirlo en un epicentro artístico y cultural con los mejores conciertos de rock, a cargo de las bandas más emblemáticas de nuestro país.
Para mantenerse al día con los próximos conciertos organizados por On The Rocks Concerts, siga su cuenta en Instagram y no se pierda ninguna de las emocionantes presentaciones que tienen preparadas.
Desde los Andes a Taiwán: La Magia de Chimango Lares y la Danza de las Tijeras en el Festival de Yilan

Mitad del Viaje, la banda peruana, presenta su más reciente single titulado «Cambios», una emotiva composición que aborda las transformaciones inevitables que se experimentan a lo largo de la vida, especialmente dentro de una relación de pareja. Este lanzamiento de invierno promete tocar las fibras más íntimas de sus oyentes, con una mezcla de influencias musicales y una profunda reflexión lírica.
El single «Cambios» se inspira en las transformaciones personales que Javier, vocalista de la banda, vivió durante sus años de convivencia. Esta canción intimista desafía la errónea concepción social de que los cambios personales dentro de una relación son causados por la influencia de la pareja. Javier sostiene que, en una relación sólida, uno cambia acompañado por alguien, no a consecuencia de alguien, y este proceso es saludable y enriquecedor.
El proceso de creación de «Cambios» se destaca por su eclecticismo musical. Javier compuso la canción con influencias armónicas de jazz, mientras que Jano Lavalle añadió elementos pop y Carlos Ruiz enriqueció el tema con un solo de teclado que evoca el rock argentino de Serú Girán. El resultado es una mezcla ecléctica que caracteriza todas las producciones de Mitad del Viaje, ofreciendo una experiencia auditiva enriquecedora.
La grabación de «Cambios» se realizó en el homestudio de Jano Lavalle a finales de 2023, completándose en tres sesiones intensivas. La mezcla también estuvo a cargo de Jano, asegurando una cohesión sonora integral. La carátula del single fue generada mediante inteligencia artificial, capturando la imagen de alguien dejando atrás una vieja habitación para entrar en una nueva, simbolizando las transiciones personales que aborda la canción.
Javier dedicó más de dos meses a la composición de la letra de «Cambios», reflejando sus propias vivencias y cambios durante su relación con Julissa, su esposa, quien partió antes de lo esperado. Este single es un homenaje a la relación que construyeron juntos, es más, Javier tuvo la oportunidad de compartir la canción con Julissa antes de su prematura partida. El último ajuste en la letra se realizó el primer día de grabación de voces, todas interpretadas por Javier.
Mitad del Viaje continúa innovando y planea más colaboraciones con productores de diversas influencias y generaciones. Este single es la segunda de tres producciones con Jano Lavalle que la banda lanzará este año. Mitad del Viaje agradece a todos sus seguidores por su continuo apoyo y espera que «Cambios» resuene profundamente con cada oyente, celebrando las transformaciones personales y el crecimiento compartido en las relaciones.
Sigue a Mitad del Viaje en Facebook, Instagram, Youtube y Spotify

El artista peruano Oscar DLC emerge con fuerza en la escena musical independiente. Detrás de este nombre, que es una abreviatura de Oscar De la Cruz, encontramos a un talentoso artista que ha dedicado su vida a la música desde los 15 años, recorriendo un camino lleno de evolución y madurez artística. Su viaje comenzó en la secundaria con la banda 120 decibeles, donde se sumergió en el chikipunk, influenciado por bandas como PXNDX y 6 Voltios. En la universidad, exploró el indie rock tocando covers de The Strokes y Arctic Monkeys. Sin embargo, fue en 2022 cuando decidió llevar su carrera a un nuevo nivel, produciendo sus propias canciones y lanzándose como solista, inspirado por proyectos locales como Suerte Campeón, Los Niños Vudú y Jean Paul Medroa.
El proyecto Oscar DLC no es solo un esfuerzo individual, sino una colaboración con talentosos músicos que aportan su propia magia al grupo. Sebastián Barrenechea, conocido como Mazu, aporta su destreza en la primera guitarra; Eder Yovera en la segunda guitarra; Marco Guerrero Polini, conocido simplemente como Polini, en el bajo; Paolo Chocano, alias Cheiz, en la batería; y Andrés Vigo en los teclados. Juntos, crean una sinergia que realza la visión artística de Oscar De la Cruz.
El próximo single de Oscar DLC, titulado «Niña Mala», narra la historia de una chica que, acostumbrada a la atención y validación masculina, resulta ser una figura engreída y no ideal para el narrador, a pesar de su belleza y cariño. Inspirada en una exnovia, esta canción captura sentimientos de melancolía, tristeza, amor y un toque de resentimiento. Musicalmente, «Niña Mala» se enmarca en el género indie pop, con influencias notables de «On Melancholy Hill» de Gorillaz. La creación y producción del single tomó dos meses, con la colaboración de Mazu y Polini en sus estudios caseros en Miraflores.
Próximo álbum de Oscar DLC: «Para Bailar Llorando: La Fiesta de los Niños Tristes»
Oscar DLC se prepara para lanzar su primer disco, «Para Bailar Llorando: La Fiesta de los Niños Tristes». Este álbum, compuesto por nueve canciones, incluye colaboraciones con Mazu y un artista muy querido en la escena independiente. Es un viaje profundamente personal que narra los cuatro amores y decepciones más significativos en la vida del artista, reflejando un crecimiento personal y emocional. Con sentimientos que oscilan entre la melancolía, el amor, la tristeza y la superación, Oscar comenta sobre este lanzamiento: «Para Bailar Llorando: La Fiesta de los Niños Tristes» es un viaje personal que cuenta la historia de 4 chicas, 4 amores muy distintos, que comparten en común haber enseñado a Oscar cómo NO debe ser el amor. Para todos aquellos corazones sensibles, quienes sienten que les falta el aire cuando están enamorados, esta producción es para ustedes.
“Yo también creí que me iba a casar, 4 veces para ser exacto, al final nunca me tocó vivir ese “para siempre”, pero sí 4 eventos canónicos. No cambiaría nada, volvería a hacerlo todo una y otra vez, porque aunque dé cólera decirlo, en medio del caos fui feliz.”
Comenta Oscar sobre el próximo álbum.
Oscar DLC aporta una propuesta fresca y auténtica a la música peruana, caracterizada por su estilo «happy sad», con melodías alegres y letras tristes. Su enfoque exclusivo en temas de amor y su afirmación de que «los emos nunca desaparecimos, sólo cambiamos nuestro peinado» resuenan con un público que busca autenticidad y profundidad emocional.
Para más información visita las redes sociales de Oscar DLC: Instagram, YouTube y Spotify.