La banda argentina, Rayos Láser, se presentará en Lima, Perú, el próximo 24 de septiembre en el emocionante escenario de Vichama Conciertos. Este evento promete una noche llena de música, energía y emociones inigualables.
Rayos Láser ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su innovadora fusión de géneros musicales, desde el rock hasta la música electrónica y el pop. La banda ha sido aclamada por su creatividad en el escenario y su compromiso con ofrecer actuaciones en vivo que dejan una huella duradera en el corazón de sus seguidores.
Las bandas encargadas de abrir a Rayos Láser son Lobel y Gente Maravillosa, ambas de Perú, este concierto será una oportunidad única para que los amantes de la música vivan una experiencia verdaderamente extraordinaria.
¡No te pierdas el poder experimentar la magia musical de Rayos Láser en vivo!
La venta de entradas para este evento están disponibles en Joinnus o a través de Whatsapp.
Este evento llega a Lima gracias a la productora Festival Bizarro y 511 City, ambas productoras destacadas en la escena de la música nacional, trayendo a la ciudad grandes artistas internacionales.
El artista peruano, Soy Crónico, se muestra animado por lanzar su más reciente tema llamado ‘Amor Plástico’, una canción que inunda el corazón de la añoranza de la niñez y el remolino de las relaciones amorosas. A través de una mezcla singular de sonidos contemporáneos y letras emotivas, Soy Crónico no solo está dejando su huella en la escena musical indie pop, sino que promete llevar a los oyentes en un viaje introspectivo lleno de autenticidad y pasión.
Soy Crónico, es el nombre artístico de Nicolás Robladillo, un joven artista de 24 años, impulsado por los sentimientos y la melancolía, ha creado un estilo experimental dentro del indie pop que se caracteriza por ritmos apacibles y una interpretación vocal tranquila pero impresionante. “Soy Crónico es la personificación de los extremos de mis sentimientos como Nicolás. Son esos puntos donde uno tiene más que expresar, como yo con las canciones.” menciona el artista sobre su música.
‘Amor Plástico’ no es solo un título, es un portal hacia los recuerdos más profundos de la infancia de Nicolás, y cómo el amor por los juguetes se vio entrecruzado por una experiencia dolorosa de un amor inocente comparándolo con la relación entre Barbie y Ken en la película, lo cual se ve reflejado en la letra de la canción: “Tú me tratas como Ken, no quiero más”, dando así un mensaje poderoso: En medio de la maravillosa complejidad de las relaciones y las emociones, es crucial trazar límites para proteger nuestros sentimientos y, al mismo tiempo, nutrir el crecimiento del amor
El estilo sonoro de este single nace de la mezcla del estilo de Caloncho, que incorpora el indie pop con el pop vintage de Adanowsky. Posee una base fuerte y ritmos armoniosos, un toque de swing y percusiones que aparecen y desaparecen en diversas secciones, logrando comunicar la esencia «juguetona/ melancólica» de la canción.
“Deseo que aquellos que lo escuchen tengan la oportunidad de reconectar con su niño interior, y recuerden que tanto la vida como el amor forman parte de nuestro propio juego en este mundo en constante cambio, con reglas y niveles que nos desafían a ofrecer lo mejor de nosotros mismos para crecer«.
Comenta Soy Crónico sobre su single ‘Amor Plástico’.
El proyecto musical de Soy Crónico se apoya en un equipo de talentosos colaboradores que contribuyen a dar vida a su visión creativa. Martin Felipa lidera la producción y masterización en RuidoSD, el sello discográfico al que pertenece Soy Crónico. Pedro Alpaca agrega su destreza como productor vocal, mientras que Álvaro Muñoz aporta su habilidad como tecladista. Juntos, han trabajado para crear la atmósfera distintiva que caracteriza a las canciones de Soy Crónico.
La producción del videoclip fue dirigida por Adrián Valverde y Visualaxs, captura la esencia de la canción a través de una narrativa visual evocadora. Filmado en el Museo del Juguete Retro, el videoclip transporta a los espectadores a la habitación de un niño, rodeado de juguetes de diferentes épocas.
La portada del sencillo, diseñada por Soy Crónico, y la fotografía de Rodrigo Muñoz de Bisor, capturan la estética y el tono de la canción, brindando una representación visual integrada de ‘Amor Plástico’.
‘Amor Plástico’ ya está disponible en plataformas digitales para que los oyentes disfruten de este viaje musical y emocional.
El 19 de septiembre es la primera presentación en vivo de Soy Crónico en formato banda, abrirá el show de Maceradoz, agrupación peruana de bolero glam, en La Noche de Barranco.
Soy Crónico se propone revitalizar el indiepop peruano con estilo y sentimiento, colaborando con RuidoSD en un esfuerzo por darle una nueva identidad. Su enfoque creativo y audaz busca emocionar y cautivar a los oyentes, ofreciendo una experiencia musical única que conmueva en lo más profundo.
Se avecinan más composiciones musicales, colaboraciones y conciertos que contribuirán significativamente al crecimiento de la carrera musical de Soy Crónico.
La banda de rock ANFIBIO, anuncia el lanzamiento de su álbum de estudio «#AnfibioAttack Volumen Uno». El nombre de la banda, Anfibio, es un reflejo de su versatilidad y adaptabilidad, al igual que los animales anfibios que pueden habitar tanto en tierra como en agua. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete cautivar a los amantes del rock n roll con su enérgico sonido y letras poderosas.
«#AnfibioAttack Volumen Uno» es un poderoso testimonio de la evolución musical de la banda, que ahora suena como una máquina de Hard Rock y Rock n Roll. El álbum consta de ocho canciones inéditas, todas compuestas por los miembros de la banda, y reflejan años de trabajo, esfuerzo y dedicación en su producción independiente.
«Vivir», el sencillo que acompaña al álbum, es un ejemplo destacado del estilo salvaje y desafiante de la banda. Inspirada por la parte instrumental del tema, la canción captura las emociones y experiencias personales de los integrantes de Anfibio.
El álbum profundiza en temas que van desde la impotencia ante los problemas sociales hasta las experiencias personales, padecimientos sobre enfermedades y creencias religiosas. Además, la nostalgia que evoca su ciudad natal, Pucallpa, ha sido una fuente de inspiración para la creación de su música.
Cabe destacar que la banda ha trabajado increíblemente en cada tema del álbum, autoproduciéndose y mostrando una dedicación impecable para hacer realidad su visión musical. El baterista, Caleb Rios, también es el productor y especialista en sonido del álbum, demostrando la habilidad y experiencia que posee en su propio estudio de grabación, Sr Jam Studios.
«Nos consideramos una gota de aceite hirviendo en medio de un vaso de agua, representando una voz única y poderosa en una ciudad donde predomina la música tropical».
Afirmó Diego Zagaceta, vocalista y guitarrista de la banda.
Anfibio se enorgullece de presentar un álbum donde todas las canciones demuestran el empeño y el esfuerzo que han puesto en cada una de ellas. Además, la banda también forma parte del disco recopilatorio de bandas nacionales ‘No Nos Pueden Parar (Edición Perú – Vol.04)’, bajo el sello discográfico CM_Records.
José Coronado, cantautor peruano conocido también por su participación en la banda de rock pop VINILIO, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo y videoclip titulado «Sin Previo Aviso». Disponible en todas las plataformas de streaming.
El tema, que marca su cuarto lanzamiento como solista, cautiva a los oyentes con su conmovedora letra y melódica interpretación. «Sin Previo Aviso» se inspira en la experiencia desgarradora de perder a un ser amado de manera inesperada, pero a su vez, busca consuelo en los valiosos recuerdos compartidos.
La canción, de género rock pop con toques influenciados por el indie pop, fue compuesta en abril de 2023. La grabación y producción se llevaron a cabo en el estudio de Juan Carlos Hurtado, quien también asumió la responsabilidad de la mezcla y masterización, asegurando una calidad sonora excepcional.
La portada del sencillo fue capturada en mayo de 2023 en el estudio fotográfico de B&N Producciones, una estética única que complementa la emotividad de la canción.
Pero eso no es todo. El videoclip de «Sin Previo Aviso» ha sido una obra de arte audiovisual realizada en colaboración con el talentoso director Daniel Escobedo Berrocal. Filmado en junio de 2023, el videoclip se desarrolla en hermosos escenarios en la costa verde y la residencial San Felipe de Jesús María, lo que agrega una experiencia visual cautivadora y emocional a la poderosa canción. El videoclip ya está disponible para el público en el canal oficial de José Coronado en YouTube.
José Coronado, un artista polifacético, no solo se destaca como cantautor, sino también como vocalista en la banda de rock pop VINILIO. Su trayectoria incluye el lanzamiento de exitosos sencillos como «No queda marcha atrás» y «Como un Colibrí», ambos en 2020, seguidos por «Bus» en 2021. Ahora, con el lanzamiento de «Sin Previo Aviso», José continúa consolidándose en la escena nacional.
Con este lanzamiento, José Coronado invita a sus seguidores y amantes de la música a disfrutar de «Sin Previo Aviso», una canción que tocará sus corazones y les permitirá conectarse emocionalmente con su arte.
La banda Astros En Marte llega al escenario musical con pasión y energía para hacer realidad los sueños aparentemente imposibles. La agrupación se enorgullece en anunciar el lanzamiento de su primer sencillo titulado «Cansado». Disponible en todas las plataformas de streaming.
«Cansado» es el título de su sencillo debut, una canción que explora el incómodo momento en el que una persona decide salir de su zona de confort para enfrentarse al crecimiento personal. La canción nos sumerge en la etapa de negación que enfrenta el protagonista ante una pérdida personal, material o espiritual. A través de una atmósfera melancólica y nostálgica, la letra y la música profundizan en sentimientos de frustración, resignación, negación de la pérdida y el peso de la culpa por errores del pasado.
El sonido de Astros En Marte es una mezcla que fusiona elementos del Dream Pop, Surf, Indie Rock con toques de Nueva Ola, rindiendo homenaje a las influencias de canciones románticas que marcaron la infancia de sus integrantes.
La producción de «Cansado» fue llevada a cabo en mayo de 2023 en el Estudio Tamboril, bajo la experta guía de Christian Vargas, quien se encargó del proceso de masterización, grabación y producción final del tema. Además, la banda contó con la valiosa colaboración de Alexander Correa, guitarrista de la banda Aeropod, en la producción.
Astros En Marte es una banda que encuentra su fuerza en la unión de distintos estilos y la profundidad de sus letras, creando una experiencia musical única para su audiencia. La formación de la banda incluye a Omar Cieza como vocalista y tecladista, Diego Angulo en la guitarra, Gonza Monroy en el bajo, Alexander Sanchez en guitarra y pads, y David Zubiate en la batería.
El lanzamiento de «Cansado» marca el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Astros En Marte. La banda se encuentra actualmente inmersa en el proceso de grabación de su segundo y tercer tema, ampliando el universo del mismo personaje protagonista de este primer sencillo. Estos temas explorarán nuevas etapas del proceso de duelo y el esfuerzo del personaje por salir nuevamente a la luz.
Los Espíritus vuelve a Lima este 30 de septiembre y presentará en vivo su nuevo álbum «La Montaña»
La banda argentina lanzará su sexto álbum de estudio titulado “La Montaña” a mediados de septiembre y lo presentará en vivo en Lima en el Teatro Leguía.
Desinfinito, el revolucionario proyecto liderado por Omar Fernández, presenta su altamente anticipado primer sencillo oficial titulado «A Tope». Esta liberación marca el comienzo de un emocionante viaje musical que fusiona múltiples formas artísticas para brindar una experiencia enriquecedora a los seguidores.
La palabra «Desinfinito» surge de la imaginación de Omar Fernández al imaginarse la expansión del universo en reversa. Representa el instante más breve que puede existir, recordándonos que nuestra vida es solo un fugaz momento ante los ojos del infinito, el todo y lo divino. A través de esta idea, Desinfinito nos invita a valorar y disfrutar cada instante de nuestras vidas.
«Después de 10 años en la música local de Lima, haciendo de todo, por fin logré ofrecer un sonido inconfundible que resume toda la música que me gusta y abre una corriente hacia un estilo de rock muy particular, que tranquilamente puede ser asociado con el Perú a nivel internacional. Este rock es impredecible, al igual que yo; no podrás adivinar lo que haré después, porque me gusta sorprender y también ser sorprendido. Si le das play a «A Tope», no hay vuelta atrás. Te doy la bienvenida al Universo de Desinfinito».
Comenta Omar Fernández sobre el estreno.
«A Tope», es una representación conceptual de la sobrecarga de estrés que enfrenta un joven al darle vueltas a sus problemas personales. Esta canción marca el primer capítulo de una historia de ciencia ficción que se desarrollará a lo largo del álbum debut de Desinfinito, titulado «El Instante Más Breve Que Puede Existir».
El proyecto Desinfinito está encabezado por Omar Fernández, quien se encarga de la composición, producción y dirección. Además, cuenta con un talentoso equipo audiovisual conformado por César Zhi, Adrián Valverde, Diego Bravo, Daniel Zevallos y Henry Alban. En el área de identidad y producción gráfica, Andree Salazar aporta su experiencia y creatividad.
Luego del lanzamiento de “Acantilados”, en agosto de 2022, Mauro Samaniego y La Zorra Zapata decidieron juntarse esta vez para llevar su música por Ecuador en una breve y memorable gira con fechas en Quito, Cuenca y Guayaquil.
Antes de la despedida de estos dos grandes aliados, tuvimos la oportunidad de entrevistarlos y conocer un poco más de esa camaradería que se generó entre ambos a partir de una colaboración para el segundo disco de La Zorra Zapata.