Musgo Un Sendero Album 1200x630 Blog

Musgö, la artista española, presenta su nuevo álbum, ‘Un sendero’, después de lanzar varios singles de adelanto. Este trabajo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera al unirse al sello discográfico El Tragaluz. El álbum consta de doce canciones que exploran diversos aspectos del sendero de la vida, desde homenajes a ancestros hasta crisis de crecimiento personal, todo cantado en español, marcando un cambio tras cuatro años desde su anterior trabajo, ‘Open the gate’, compuesto principalmente en inglés.

Musgö describe ‘Un sendero’ como un camino de empoderamiento musical que busca superar obstáculos y encarnar la esencia de las diosas del siglo XXI. La artista destaca que una vez que este poderío místico florece, no hay vuelta atrás. El álbum se presenta como un bautismo sonoro que da la bienvenida a esta potencia espiritual.

El estilo de ‘Un sendero’ refleja la conexión de Musgö con sus raíces gaditanas, que ella define como «Poderío místico». El álbum fusiona influencias de pop, folk, música electrónica, trip hop, hip hop, afrobeat y flamenco, todos armonizados por el sonido del arpa, el instrumento inseparable y protagonista destacado.

Grabado en Londres, Cádiz y Madrid, ‘Un sendero’ es coproducido por Musgö y Chris Webb de The Friary Studios. El álbum cuenta con colaboraciones notables como los raperos Putolargo y Davide Shorty, así como músicos como Pepe Frías, Joao Silva, Ángel de la Llave y María la Mónica.

El lanzamiento de ‘Un sendero’ será seguido por una gira de presentación, ofreciendo la oportunidad de experimentar un viaje hipnótico que fusiona lo electrónico con lo orgánico. Este nuevo formato de banda promete una experiencia única y cautivadora para el público.

Sigue a Musgö en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify

Jason Cabana 1200x630 Blog

El  artista peruano Jason Cabana está emocionado por anunciar el lanzamiento de su nuevo single, «De Que Va», acompañado de un impactante videoclip. La canción, que explora los sentimientos de confusión, ansiedad y desesperación en una relación pasada, promete cautivar a los oyentes con su combinación única de R&B con toques de rock.

En este proyecto, Jason Cabana ha colaborado con un grupo de músicos, incluyendo a Jean Piere en la batería, Aaron Pascual en la guitarra,  Khromatik en el bajo y Jose Lezama en el saxofón. La participación de estos artistas aporta una diversidad de estilos, desde guitarras distorsionadas hasta la potencia en los golpes y la melodía única del saxofón de José Lezama, que agrega un toque de blues al sencillo.

Escucha ‘De Que Va’ de Jason Cabana, aquí.

La producción de «De Que Va» fue llevada a cabo por el mismo Jason Cabana, quien dedicó dos semanas a la creación y tres días de grabación en el estudio EP8. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Álvaro Ciudad, asegurando un sonido impecable y envolvente que resalta la profundidad emocional de la canción.

El videoclip, dirigido por Sebastian Salazar, fue filmado en una casa de playa en Punta Rocas, brindando un entorno familiar y auténtico. Las tomas en blanco y negro y la narrativa visual capturan la esencia de la canción, expresando la desesperación y la frustración de manera artística. El equipo de producción, compuesto por profesionales como Gabriel Rivera, Sergio Bernasconi, Juan Alonso Bueno y Marcelo Novoa, trabajó incansablemente durante un solo día para crear un videoclip que complementa perfectamente la intensidad de la música.

Sigue a Jason Cabana en Instagram, YouTube y Spotify

Noa Shy Love Is Like A Gun 1200x630 Blog 2

Noa Shy se prepara para cautivar a sus seguidores con el lanzamiento de su más reciente sencillo, ‘Love Is Like A Gun’. La canción, que promete llevar a los oyentes a un viaje emocional, se adentra en la complejidad del amor, utilizando la poderosa metáfora «Love is like a gun».

El artista comparte su inspiración detrás de la canción, revelando que el proyecto comenzó con una enigmática línea de bajo estilo funky que la envolvió de manera mágica. Noa Shy explica cómo esta melodía persistente lo llevó a crear capas de sonidos, incluyendo un piano rhodes, sintetizadores y una batería con un distintivo swing sesentero, que abarcan desde el synthpop e indie pop hasta el dream pop.

“La canción ‘Love Is Like A Gun’, tiene como finalidad, demostrar mi re-invento como músico, al experimentar sonidos nuevos y texturas a nivel musical. Dejando de lado el indie pop, con guitarras con chorus y el sonido habitual que caracteriza este género. Dando paso a los sintetizadores, con sonidos ochenteros y futuristas, con solos de teclado durante la segunda mitad de la canción. Cosa que, a día de hoy, es una estructura algo arriesgada de hacer, por los pocos minutos que dura una canción actualmente”.

Comenta el artista.

‘Love Is Like A Gun’ presenta letras que capturan la complejidad emocional del amor, explorando sus alegrías, penas y la ambigüedad que rodea a las segundas oportunidades en el ámbito amoroso. Noa Shy confía en que la inspiración detrás de la canción proviene de la reflexión sobre un antiguo amor, infundiendo a la composición un sentimiento de nostalgia y el deseo de explorar las posibilidades de retomar esa conexión perdida.

Noa Shy, quien compuso, grabó y produjo la canción en julio de 2023, se enorgullece de presentar no solo su habilidad musical, sino también sus talentos como director y editor en el videoclip de ‘Love Is Like A Gun’. El video cuenta con la destacada actuación de Tony Saldaña, Elizabet Tapia, Dahlia Odd de la banda Tomar Control y Mathias Zárate. Además, cuenta con la colaboración especial de Esteban Caminada como camarógrafo y Ana Sofía Garay como asistente de producción.

No pierdas de vista a Noa Shy y sumérgete en la experiencia emocional de ‘Love Is Like A Gun’.

Sigue a Noa Shy en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify

Jose Coronado 1200x630 Blog 5

En el escenario de la música peruana, José Coronado se convierte en el mago que despierta la nostalgia de los setentas y ochentas con su nuevo sencillo «Con Toda el Alma». Su voz, como un faro luminoso, guía a través de un mar de emociones y recuerdos olvidados.

«Con Toda el Alma» es una canción que explora el profundo sentimiento de extrañar a alguien que ya no está presente en tu vida, pero que sigue ocupando un lugar especial en tu corazón. La canción toma inspiración de los sonidos del electro pop y el twee pop, lo que le confiere un carácter fresco y contemporáneo.

La portada del sencillo presenta una fotografía realizada en Magda Estudios por el talentoso fotógrafo Daniel Escobedo. «Con Toda el Alma» marca el quinto sencillo lanzado por José Coronado como solista, y destaca por su sonido distintivo que diferencia de sus trabajos anteriores. 

La voz de José Coronado fue grabada en el estudio Mr. Jack de César Váldez en Lima. La grabación y producción de «Con Toda el Alma» fue un proceso que duró tres meses, desde junio hasta agosto de 2023. El sencillo fue producido, mezclado y masterizado en México por el destacado productor y músico Erick Corpus.

El videoclip oficial de la canción «Con Toda el Alma» ya superó las 30 mil visitas en YouTube en los primeros días de su estreno. El videoclip fue filmado en las pintorescas calles de Pueblo Libre, un elegante departamento en San Isidro, así como en Magda Estudios. La dirección de este cautivante videoclip estuvo a cargo del talentoso Daniel Escobedo y contó con la participación especial de la destacada modelo y comunicadora audiovisual, Laida Montero.

Sigue a José Coronado en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify

Soy Cronico Amor Plastico 01

El artista peruano, Soy Crónico, se muestra animado por lanzar su más reciente tema llamado ‘Amor Plástico’, una canción que inunda el corazón de la añoranza de la niñez y el remolino de las relaciones amorosas. A través de una mezcla singular de sonidos contemporáneos y letras emotivas, Soy Crónico no solo está dejando su huella en la escena musical indie pop, sino que promete llevar a los oyentes en un viaje introspectivo lleno de autenticidad y pasión.

Soy Crónico, es el nombre artístico de Nicolás Robladillo, un joven artista de 24 años, impulsado por los sentimientos y la melancolía, ha creado un estilo experimental dentro del indie pop que se caracteriza por ritmos apacibles y una interpretación vocal tranquila pero impresionante. “Soy Crónico es la personificación de los extremos de mis sentimientos como Nicolás. Son esos puntos donde uno tiene más que expresar, como yo con las canciones.” menciona el artista sobre su música.

‘Amor Plástico’ no es solo un título, es un portal hacia los recuerdos más profundos de la infancia de Nicolás, y cómo el amor por los juguetes se vio entrecruzado por una experiencia dolorosa de un amor inocente comparándolo con la relación entre Barbie y Ken en la película, lo cual se ve reflejado en la letra de la canción: “Tú me tratas como Ken, no quiero más”, dando así un mensaje poderoso: En medio de la maravillosa complejidad de las relaciones y las emociones, es crucial trazar límites para proteger nuestros sentimientos y, al mismo tiempo, nutrir el crecimiento del amor

El estilo sonoro de este single nace de la mezcla del estilo de Caloncho, que incorpora el indie pop con el pop vintage de Adanowsky. Posee una base fuerte y ritmos armoniosos, un toque de swing y percusiones que aparecen y desaparecen en diversas secciones, logrando comunicar la esencia «juguetona/ melancólica» de la canción.

“Deseo que aquellos que lo escuchen tengan la oportunidad de reconectar con su niño interior, y recuerden que tanto la vida como el amor forman parte de nuestro propio juego en este mundo en constante cambio, con reglas y niveles que nos desafían a ofrecer lo mejor de nosotros mismos para crecer«.

Comenta Soy Crónico sobre su single ‘Amor Plástico’.

El proyecto musical de Soy Crónico se apoya en un equipo de talentosos colaboradores que contribuyen a dar vida a su visión creativa. Martin Felipa lidera la producción y masterización en RuidoSD, el sello discográfico al que pertenece Soy Crónico. Pedro Alpaca agrega su destreza como productor vocal, mientras que Álvaro Muñoz aporta su habilidad como tecladista. Juntos, han trabajado para crear la atmósfera distintiva que caracteriza a las canciones de Soy Crónico.

La producción del videoclip fue dirigida por Adrián Valverde y Visualaxs, captura la esencia de la canción a través de una narrativa visual evocadora. Filmado en el Museo del Juguete Retro, el videoclip transporta a los espectadores a la habitación de un niño, rodeado de juguetes de diferentes épocas.

La portada del sencillo, diseñada por Soy Crónico, y la fotografía de Rodrigo Muñoz de Bisor, capturan la estética y el tono de la canción, brindando una representación visual integrada de ‘Amor Plástico’.

‘Amor Plástico’ ya está disponible en plataformas digitales para que los oyentes disfruten de este viaje musical y emocional.

Sigue a Soy Crónico en Instagram, YouTube y Spotify

Otros Datos:

  • El 19 de septiembre es la primera presentación en vivo de Soy Crónico en formato banda, abrirá el show de Maceradoz, agrupación peruana de bolero glam, en La Noche de Barranco.
  • Soy Crónico se propone revitalizar el indiepop peruano con estilo y sentimiento, colaborando con RuidoSD en un esfuerzo por darle una nueva identidad. Su enfoque creativo y audaz busca emocionar y cautivar a los oyentes, ofreciendo una experiencia musical única que conmueva en lo más profundo.
  • Se avecinan más composiciones musicales, colaboraciones y conciertos que contribuirán significativamente al crecimiento de la carrera musical de Soy Crónico.

Escucha «Renace un Perú», el vals de Lobo Gris para soñar con un nuevo Perú

Lobo

Un retablo ayacuchano, el Machu Picchu Limeño y un vals compuesto en la dictadura son los elementos que Lobo Gris, el proyecto musical de Gustavo de la Torre Casal, ha utilizado para crear su nuevo EP, “Renace Un Perú”, un himno que desafía la historia y propone una nueva visión de la identidad peruana.

«Esta canción nace tras la lectura de un ensayo escrito por Marino Martínez, investigador musical especializado en música, en que narra el por qué se compuso ‘Contigo Perú’, canción que todos conocemos y hemos coreado alguna vez. Este tema se hizo por encargo del General Morales Bermúdez, para que la gente deje de protestar por su gobierno dictatorial, es decir, era una canción de la dictadura, como la han llamado varios historiadores. Sin embargo, esta canción suena todo el tiempo ahora, y no sabemos de su origen, que en realidad está bastante manchado al nacer en un gobierno dictatorial, con la intención de que nos callemos. En ese sentido, el ensayo de Marino terminó inspirándome para escribir una letra nueva, que sea representativa de una nación que busca hablar de sí misma y de su memoria. Junto a Jonathan Mendoza que compuso la guitarra, y a Numen en la producción musical, terminó naciendo ‘Renace Un Perú’, en un vals contemporáneo, con el sonido de nuestros tiempos, pero sin perder elementos musicales clásicos», dice Gustavo de la Torre Casal, sobre el origen de esta canción«.

“Renace Un Perú” es una canción que combina el vals, el rap y la electrónica para crear una obra musical y política. En la guitarra, Jonathan Mendoza aporta la elegancia y la tradición. En la producción musical, Numen le da el toque moderno y vanguardista. En el rap, Ginola, del colectivo Inkas Mob, le imprime la fuerza y la rebeldía. La letra de la canción tiene tres partes: una que reconoce el dolor y la injusticia de la historia peruana, otra que expresa la esperanza y el optimismo por el renacer de un nuevo Perú y una intermedia, en tono de rap, que conecta ambas con un mensaje crítico y combativo

La canción tiene un video que fue ideado por Rómulo Reaño, quien se hace llamar TiempoLibro en las redes sociales, y que presenta dos imágenes simbólicas: un retablo ayacuchano que se quema y se restaura al revés, simbolizando la memoria y la resistencia del pueblo peruano; y el Machu Picchu Limeño, en Canta, que simboliza la grandeza y la diversidad de la cultura peruana. El arte del sencillo fue realizado por Juan Vera del Castillo con Yana Supay.

“Renace Un Perú” ya está disponible en todas las plataformas digitales gracias a Altafonte. Se trata de un EP que refleja el sentir de una generación que busca transformar su realidad con arte y conciencia. 

Más de Lobo Gris:

 

 

¡Escucha más música
hecha en Perú!

1200x630 Blog 4

José Coronado, cantautor peruano conocido también por su participación en la banda de rock pop VINILIO, se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo sencillo y videoclip titulado «Sin Previo Aviso». Disponible en todas las plataformas de streaming.

El tema, que marca su cuarto lanzamiento como solista, cautiva a los oyentes con su conmovedora letra y melódica interpretación. «Sin Previo Aviso» se inspira en la experiencia desgarradora de perder a un ser amado de manera inesperada, pero a su vez, busca consuelo en los valiosos recuerdos compartidos.

La canción, de género rock pop con toques influenciados por el indie pop, fue compuesta en abril de 2023. La grabación y producción se llevaron a cabo en el estudio de Juan Carlos Hurtado, quien también asumió la responsabilidad de la mezcla y masterización, asegurando una calidad sonora excepcional.

La portada del sencillo fue capturada en mayo de 2023 en el estudio fotográfico de B&N Producciones, una estética única que complementa la emotividad de la canción.

Pero eso no es todo. El videoclip de «Sin Previo Aviso» ha sido una obra de arte audiovisual realizada en colaboración con el talentoso director Daniel Escobedo Berrocal. Filmado en junio de 2023, el videoclip se desarrolla en hermosos escenarios en la costa verde y la residencial San Felipe de Jesús María, lo que agrega una experiencia visual cautivadora y emocional a la poderosa canción. El videoclip ya está disponible para el público en el canal oficial de José Coronado en YouTube.

Sigue a José Coronado en Facebook, Instagram, YouTube y Spotify

Otros Datos:

  • José Coronado, un artista polifacético, no solo se destaca como cantautor, sino también como vocalista en la banda de rock pop VINILIO. Su trayectoria incluye el lanzamiento de exitosos sencillos como «No queda marcha atrás» y «Como un Colibrí», ambos en 2020, seguidos por «Bus» en 2021. Ahora, con el lanzamiento de «Sin Previo Aviso», José continúa consolidándose en la escena nacional.
  • Con este lanzamiento, José Coronado invita a sus seguidores y amantes de la música a disfrutar de «Sin Previo Aviso», una canción que tocará sus corazones y les permitirá conectarse emocionalmente con su arte.
  • El single cuenta con videoclip que retrata la esencia del tema, disponible en YouTube: Sin Previo Aviso – José Coronado